Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Cervantes adaptará las pruebas de nacionalidad a las personas sordas

Embajada Nepal
27 de enero de 2018
en España, Noticias, Portada
0
El Cervantes adaptará las pruebas de nacionalidad a las personas sordas
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Cervantes

 

The Diplomat. 27/01/2018

 

El Instituto Cervantes y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) han llegado a un acuerdo para la adaptación al lenguaje de signos de los cursos de idioma que se requieren para la obtención de la nacionalidad española.

 

El convenio fue firmado el pasado 20 de diciembre en Madrid por el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la presidenta de la CNSE, Concepción María Díaz, y publicado ayer por el BOE.

 

El pasado 4 de diciembre finalizó el plazo legal, fijado por un Real Decreto de 2013, para que las administraciones públicas incorporasen la lengua de signos y las tecnologías que facilitan su uso en todos los entornos en los que los ciudadanos tengan la necesidad de interactuar.

 

El acuerdo, que desarrolla el convenio marco firmado por ambas partes en noviembre de 2008 para realizar actividades conjuntas, recuerda que la ley de 2015 para la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes establece la necesidad de obtener un diploma de español como lengua extranjera (DELE) de Nivel A2 o superior y de superar una segunda prueba sobre conocimiento de la Constitución española y de la realidad social y cultural españolas (CCSE). El diseño y administración de ambas pruebas corresponden al Instituto Cervantes.

 

[hr style=»single»]

El convenio se ajusta a la obligación legal de incorporar la lengua de signos a los servicios públicos

[hr style=»single»]

 

Por otra parte, la CNSE está llevando a cabo el proyecto Lengua y cultura españolas para personas sordas inmigrantes, financiado por la Dirección General de Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, y está interesada en adaptar a la lengua de signos española determinados contenidos del Curso de preparación para el DELE A2 del Instituto Cervantes.

 

El objetivo del convenio, por tanto, es establecer una colaboración entre el Instituto Cervantes y la CNSE con el fin de facilitar el acceso al Curso de preparación al DELE A2 mediante su adaptación a la lengua de signos. El acuerdo estará vigente por un año, plazo en el que las partes deberán haber cumplido sus obligaciones, pero podrá prorrogarse hasta un máximo de cuatro años.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

China y CELAC construyen un nuevo tipo de relaciones internacionales

Next Post

España expulsa al embajador de Venezuela por «estricta reciprocidad»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España expulsa al embajador de Venezuela por «estricta reciprocidad»

España expulsa al embajador de Venezuela por "estricta reciprocidad"

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español