<span style="font-size: small;">Dastis recibe a los participantes en el encuentro./ Foto: <strong>@AlfonsoDastisQ</strong></span> <span style="font-size: small;"><strong>Eduardo González.</strong> 21/12/2017</span> <span style="font-size: medium;"><strong>El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, recibió ayer en Madrid a los alcaldes y al presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, ante los que aseguró que el principal objetivo del Gobierno en el actual proceso de negociación sobre el <i>Brexit </i>es “mantener el statuo quo” de los trabajadores transfronterizos.</strong></span> El encuentro coincidió con la publicación por parte de la <a href="https://ec.europa.eu/commission/sites/beta-political/files/annex_commissions_recommendation_20-12-2017.pdf" target="_blank" rel="noopener"><strong>Comisión Europea</strong></a> de una serie de recomendaciones para la segunda fase de las negociaciones en las que se reclama a Londres que respete “plenamente”<a href="http://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2017/04/29/euco-brexit-guidelines/#" target="_blank" rel="noopener"><strong> las directrices del Consejo Europeo del pasado 29 de abril</strong></a>, concretamente la que advierte de que, una vez consumado el <i>Brexit</i>, “no podrá aplicarse al territorio de Gibraltar ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido sin un acuerdo entre España y Reino Unido”. Por su parte, la primera ministra británica, <strong>Theresa May</strong>, aseguró ayer ante la Cámara de los Comunes que el tema de Gibraltar "no va ser excluido de las negociaciones, ni las del periodo de implementación ni las del futuro acuerdo”. <strong>“Qué más quisiera yo que se resolviera el contencioso de Gibraltar, pero lo que queremos ahora es más simple”</strong>, declaró Dastis, durante la rueda de prensa posterior al encuentro. El objetivo, aseguró, es que la salida del Reino Unido de la UE -“que si la cosa va como está previsto será el 29 de marzo de 2019”- tenga<strong> “un mínimo impacto negativo en la vida de los ciudadanos”.</strong> [hr style="single"] <span style="font-size: x-large;">Bruselas advierte a Londres de que no habrá ninguna decisión sobre Gibraltar sin un acuerdo con España</span> [hr style="single"] <strong>“Nuestro objetivo es mantener el <i>statu quo</i> de los ciudadanos y, si podemos, mejorarlo”</strong>, de manera que, “cuando llegue la fecha del corte, todas las personas que estén haciendo trabajos transfronterizos entre Reino Unido y la UE y entre Gibraltar y España” vean reconocidos sus derechos al trabajo, a la igualdad en las condiciones laborales, a las prestaciones sociales y a la Seguridad Social. Dastis informó (sin querer ser más preciso) de que el Gobierno va a mantener<strong> nuevos encuentros con la Mancomunidad “en el año nuevo”</strong> a fin de abordar la situación del Campo de Gibraltar mediante “acciones interministeriales”. Por su parte, el <strong>alcalde de la Línea de la Concepción, Juan Franco</strong>, declaró poco antes a los periodistas que la economía de su municipio, con un paro del 34% y una de las rentas per cápita más bajas de España, depende totalmente de las actividades en el Peñón. Asimismo, expresó su deseo de que las "acciones interministeriales" que tendrán lugar “una vez pasadas las fiestas” ayuden a “mantener el <i>statu quo</i>” de los trabajadores locales.