<span style="font-size: small;">Foto: <strong>Cámara de Comercio Alemana para España</strong></span> <span style="font-size: small;"><strong>The Diplomat.</strong> 19/12/2017</span> <span style="font-size: medium;"><strong>Las empresas extranjeras que operan actualmente en España generan el 27% de la facturación y el 16% de los puestos de trabajo, pese a representar sólo el 2% del total de sociedades activas en el país.</strong></span> De acuerdo con el <i>Estudio sobre Empresas con accionistas extranjeros en España</i>, realizado por la compañía <a href="https://www.informa.es/noticias/el-40-percent-de-las-empresas-extranjeras-en-espana-se-localizan-en-madrid" target="_blank" rel="noopener"><strong>Informa D&B</strong></a> (filial de CESCE), en España operan <strong>18.205 empresas extranjeras.</strong> El 40% de estas firmas tienen su sede en Madrid, el 29% en Cataluña y el 8% en Andalucía, las tres comunidades que albergan también el mayor número de empresas en total. <strong>“Madrid tiene una mayor proporción de empresas extranjeras que Cataluña y, además, estas representan un porcentaje de los ingresos de explotación de las mismas muy superior, más del 55% frente al 18% de las instaladas en la comunidad catalana”</strong>, explicó la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese. Las empresas extranjeras instaladas en España, precisa el documento, alcanzan <strong>una facturación de casi 380.000 millones de euros, el 27 % del total, y cuentan con 970.000 empleados, el 16 % del conjunto</strong>. [hr style="single"] <span style="font-size: x-large;">Alemania es el país con mayor número de firmas extranjeras y Francia el que más ingresa</span> [hr style="single"] Por países, <strong>Alemania</strong> encabeza la lista, con el 16% del total de las compañías extranjeras en España. Le siguen Francia, con un 11%; Reino Unido, con un 10%; y Estados Unidos, con un 9%. Por ingresos, el primer país es <strong>Francia</strong>, con el 19% del total, seguida de Alemania (16%) y Estados Unidos (11%). En cuanto a las actividades preferidas por las empresas extranjeras radicadas en España, destacan el<strong> Comercio</strong>, con el 25% del total; la <strong>Construcción</strong>, un 15%; los <strong>Servicios empresariales</strong>, 14%; y la <strong>Industria</strong>, 11%. Como recuerda el informe, se trata también de los sectores más destacados entre las empresas nacionales. <span style="font-size: 1em;"><strong>Industria, Comercio y Energía</strong> son los sectores que aportan un mayor volumen de ingresos para las empresas foráneas en España, del 38%, 31% y 8% respectivamente. </span>