Adif colaborará en la mejora de los trenes de cercanías de Delhi

El momento de la firma./ Foto: Adif

 

The Diplomat. 17/12/2017

 

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de España (Adif) se ha comprometido con el Gobierno indio a prestar su asesoramiento para la mejora de los servicios de proximidad (cercanías) en la región de la capital, Delhi.

 

El acuerdo de colaboración, firmado a principios de diciembre en Delhi en presencia del ministro de Vivienda y Asuntos Urbanos, Shri Hardeep Singh Puri, establece un nuevo marco de relación entre Adif y la NCRTC (National Capital Region Transport Corporation), una entidad formada por el Gobierno de India y los estados de Delhi, Harayana, Rajasthan y Uttar Pradesh.

 

El objetivo de las autoridades indias es establecer un sistema de Transporte Rápido Regional Ferroviario en esta región de 46 millones de habitantes. Adif asesorará en la planificación y desarrollo de la infraestructura de la región de Delhi, sobre todo en lo referente a los requisitos técnicos para el incremento de velocidades, frecuencias y capacidad de los trenes, la mejora de la fiabilidad de la red y la intermodalidad, la seguridad y los sistemas de información.

 

[hr style=»single»]

La compañía ya trabaja desde 2015 en el desarrollo de la alta velocidad entre Bombay y Calcuta

[hr style=»single»]

 

Como recuerda la Fundación Consejo España-India, este acuerdo supone un nuevo paso en la relación entre Adif e India, uno de los países con mayor potencial ferroviario del mundo gracias a su extensa red y al multimillonario plan de modernización de aeropuertos, ferrocarril y carreteras anunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi.

 

La compañía colabora desde 2015, junto a Ineco y tras un acuerdo con la High Speed Railway Corporation (HSRC), en el desarrollo de una línea de alta velocidad entre Bombay y Calcuta. Aparte, Adif trabaja junto a la empresa de ingeniería Typsa en la construcción del tramo Bauphur-Khurja de la Eastern Dedicated Freight Corridor, un corredor exclusivo de mercancías de 343 kilómetros de longitud.

 

 

Salir de la versión móvil