Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Argentina, México, Brasil, Chile y Cuba lideran la cooperación sur-sur en Iberoamérica

Embajada Nepal
8 de diciembre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Argentina, México, Brasil, Chile y Cuba lideran la cooperación sur-sur en Iberoamérica
Share on FacebookShare on Twitter

Grynspan durante la presentación./ Foto: @CumbreIberoA

 

The Diplomat. 08/12/2017

 

La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) presentó el pasado miércoles en Antigua (Guatemala) la décima edición del Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica, que revela que “ninguna otra región del mundo genera una cooperación sur-sur de esta intensidad y alcance”.

 

El documento fue presentado durante la segunda Reunión de Coordinadores Nacionales y de Responsables de Cooperación y en el marco de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica, a la que asistieron el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas.

 

De acuerdo con el informe, los países iberoamericanos participaron en 2015 en 1.475 iniciativas de cooperación sur-sur. La mayoría de los proyectos de cooperación sur-sur se centraron en el sector social, como la salud o servicios políticas sociales (33,5%), los sectores productivos, como el agro o la industria (31,1%), y el fortalecimiento institucional y en infraestructuras y servicios económicos como la energía (ambos un 14,9%).

 

[hr style=»single»]

Los sectores sociales y productivos centraron más del 64% de los 1.475 proyectos de la región en 2015

[hr style=»single»]

 

Asimismo, el 60% de los proyectos contribuyeron a más de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: Agricultura y Seguridad Alimentaria y Salud y Bienestar, (ODS2 y 3), Trabajo Decente y Crecimiento Económico e Industria e Innovación (ODS 8 y 9) y Educación y Reducción de la Desigualdad (ODS 4 y 10).

 

El país que aportó más proyectos fue Argentina, seguido de México, Brasil, Chile y Cuba. En el otro extremo, El Salvador fue el país más beneficiado, seguido de Bolivia, Argentina, México y Uruguay. La participación de Guatemala, país anfitrión del encuentro, se ha más que duplicado, ya que ha pasado de 70 a 155 iniciativas entre 2010 y 2017, un aumento del 221%.

 

El éxito de la cooperación sur-sur «nos permite pasar del paradigma de la asistencia al paradigma de la cooperación”, afirmó la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, durante la presentación. “Ya no sólo se trata de transferir recursos sino de formar alianzas», prosiguió. Ese es “el futuro de la cooperación en todo el mundo, y desde Iberoamérica indicamos el camino a seguir», añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Elcano destaca el papel de la diáspora española como «activo económico»

Next Post

Picardo cree que el acuerdo UE-Reino Unido es una buena noticia para Gibraltar

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Picardo cree que el acuerdo UE-Reino Unido es una buena noticia para Gibraltar

Recomendado

Daniel Calleja, nuevo jefe de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

Daniel Calleja, nuevo jefe de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español