Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Gobierno tranquiliza a las CCAA sobre las negociaciones del Brexit

Alfonso Fernández
5 de diciembre de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno tranquiliza a las CCAA sobre las negociaciones del Brexit
Share on FacebookShare on Twitter

Sáenz de Santamaría y Dastis presiden el encuentro./ Foto: MAEC

 

The Diplomat. 05/12/2017

 

Las Comunidades Autónomas están preocupadas por el impacto del Brexit en el turismo, las exportaciones y los derechos de los ciudadanos, tanto de los españoles en Reino Unido como de los británicos en España, según transmitieron ayer a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE).

 

Los Ejecutivos autonómicos pidieron al Gobierno que les facilite información precisa, que puedan difundir, sobre los derechos de los ciudadanos ya que reciben numerosas consultas. En el eje de sus preocupaciones están, principalmente, que haya garantías recíprocas para el acceso a la sanidad y que dispongan de un marco claro para ejercer actividades económicas y comprar vivienda.

 

Otra preocupación son las exportaciones ya que, aun en el caso de que no se creasen aranceles y Londres mantuviese la misma normativa medioambiental y sanitaria, la mera existencia de fronteras generará costes administrativos, de tiempo y de personal en ambas partes. El futuro de Gibraltar y de los trabajadores que cruzan la Verja a diario fue planteado por Andalucía.

 

Dastis expresó su opinión de que en la cumbre europea del día 15 se constatará que ha habido progresos suficientes para abrir la segunda fase de la negociación del Brexit. En concreto, estimó posible que haya un acuerdo sobre los derechos de los ciudadanos -a falta de algunos flecos sobre los trámites o sobre el reagrupamiento- y sobre la ‘factura’ del divorcio. A día de hoy, lo más complicado está siendo el futuro de la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte.

 

Tras la reunión, el Gobierno se comprometió a enviar un informe de posición con las aportaciones autonómicas. Es la tercera vez que la CARUE se reúne este año y lo hace en una semana clave para las negociaciones del Brexit. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se reúne hoy con Theresa May en Londres y el jueves, Sáenz de Santamaría almuerza en Madrid con el negociador jefe europeo, Michel Barnier.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España apoyó al portugués Mário Centeno como nuevo presidente del Eurogrupo

Next Post

La Policía de Londres concede su máxima distinción al español Ignacio Echeverría

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
La Policía de Londres concede su máxima distinción al español Ignacio Echeverría

La Policía de Londres concede su máxima distinción al español Ignacio Echeverría

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    diciembre 2017
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español