Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España dona 200.000 euros a Cruz Roja para asistir a los rohingya en Bangladés

Alfonso Fernández
9 de noviembre de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
España dona 200.000 euros a Cruz Roja para asistir a los rohingya en Bangladés
Share on FacebookShare on Twitter

Refugiados rohingya en Bangladés./ Foto: UNHCR/Saiful Huq Omi

 

The Diplomat. 09/11/2017

 

La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID) ha activado el convenio de emergencias que tiene con Cruz Roja Española para una intervención en Bangladés por un importe de 200.000 euros, con el fin de dar asistencia en materia de agua y saneamiento al flujo de personas de etnia rohingya que ha llegado en los últimos meses a Bangladés procedente de Myanmar.

 

Desde el 25 de agosto pasado, miles de personas han cruzado a Bangladés huyendo de la violencia en las zonas septentrionales del Estado de Rakhine, en Myanmar. El Gobierno español estima que cerca de 730.000 personas, muchas de ellas mujeres, niñas, niños y personas mayores, han cruzado la frontera desde el verano, flujo que además se espera que continúe.

 

Las personas han dejado sus hogares sin llevar consigo pertenencias, dependiendo casi por completo de la ayuda humanitaria para su supervivencia. Una gran parte de los recién llegados se encuentran instalados en asentamientos improvisados y campos de refugiados; otros han creado nuevos asentamientos espontáneos y un porcentaje significativo se ha asentado entre las comunidades de acogida. Finalmente, hay personas también concentradas en las áreas fronterizas.

 

Los servicios básicos disponibles tanto en las comunidades receptoras como en los campos de refugiados para las personas desplazadas “comienzan a ser insuficientes, sin que puedan cubrirse elementos esenciales como comida, agua y servicios de saneamiento, refugio o servicios de salud”, advirtió Exteriores en un comunicado.

 

Cruz Roja Española centrará su intervención en los campos de Rubber Garden y Moinar Ghona, en el sector de higiene y saneamiento, más concretamente en la construcción de letrinas, espacios de aseo seguro para mujeres y niñas, espacios para la adecuada gestión de residuos y campañas de limpieza y de promoción de la higiene.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los tuits del papa Francisco en ‘Píldoras para el alma’, de J. V. Boo

Next Post

Argelia anuncia la RAN con España para el primer trimestre de 2018

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Argelia anuncia la RAN con España para el primer trimestre de 2018

Argelia anuncia la RAN con España para el primer trimestre de 2018

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español