Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España recuerda que no reconoce a Osetia del Sur, que abrió oficina en Barcelona

Belén González Granados
27 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España recuerda que no reconoce a Osetia del Sur, que abrió oficina en Barcelona
Share on FacebookShare on Twitter

Osetia del Sur, desde su secesión en 2008, actúa bajo la protección de Rusia.

 

The Diplomat. 27/10/2017

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores hizo público ayer un comunicado en el que, ante las noticias sobre la apertura de una oficina de representación de Osetia del Sur en Barcelona, afirma que España apoya la integridad de Georgia, a la que pertenece esa región autoproclamada independiente.

 

La apertura de la oficina de Osetia del Sur en la capital catalana se produce en el momento en que Cataluña está a punto de declararse de manera unilateral como república independiente, lo que ha llevado al Gobierno español a recordar su postura sobre ese territorio georgiano que, desde su secesión en 2008, actúa bajo la protección de Rusia.

 

Hace unos días, el “ministro de Exteriores” de Osetia del Sur, Dimitri Medoev, estuvo en Barcelona, después de que el mes pasado afirmara que su país respeta el derecho de Cataluña a elegir libremente su futuro. Medoev visitó la oficina de la que su Gobierno asegura que tiene como objetivo «mejorar los lazos bilaterales, sobre todo en el ámbito cultural y humanitario».

 

[hr style=»single»]

El Gobierno subraya su respaldo a la integridad territorial de Georgia

[hr style=»single»]

 

En el comunicado difundido por Exteriores, España subraya que “al igual que el resto de Estados miembros de la Unión Europea, considera a Osetia del Sur parte integrante de Georgia”.

 

Tras recordar que “Osetia del Sur no está reconocida por prácticamente ningún Estado miembro de la Organización de Naciones Unidas”, se trata, en última instancia de una entidad de facto, que según el Derecho Internacional “no dispone del llamado derecho de legación ni en ningún país de la Unión Europea, ni en casi ninguno de los Estados que forman parte de la Comunidad Internacional”.

 

Tras esta afirmación, el Gobierno español reitera su “pleno apoyo a la soberanía e integridad territorial de Georgia dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas.

 

Rusia fue el primer país en reconocer oficialmente,en agosto de 2008, la independencia de Osetia del Sur. Sólo Venezuela, Nicaragua y Nauru le respaldaron. No cuenta con el reconocimiento de la ONU y su independencia la rechazan tanto la Unión Europea como Estados Unidos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El gobierno español felicita a la oposición de Venezuela por el Premio Sajarov

Next Post

El Gobierno cierra todas las ‘embajadas’ catalanas menos la de Bruselas

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

El Gobierno cierra todas las 'embajadas' catalanas menos la de Bruselas

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español