Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La victoria de Merkel, positiva para las relaciones entre China y Alemania

ALBERTO VELASCO
26 de octubre de 2017
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Yan Feng, Tian Dongdong

Periodistas de la Agencia Xinhua en Bruselas

 

A pesar de la creciente ola de populismo en Europa, el cisne negro pasó de largo en Alemania el domingo con la coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, defendiendo el título en el parlamento federal después de una campaña feroz, pero poco sorprendente.

 

El reducido margen de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su hermana bávara Unión Social Cristiana (CSU) anuncia un cuarto mandato para Merkel como Canciller, con el apoyo de otros partidos.

 

Después de haber sido jefa de gobierno en Alemania durante 12 años consecutivos, Merkel ha sido conocida por su apoyo a la globalización y la cooperación internacional. Para quienes se preocupan por el futuro desarrollo de las relaciones sino-alemanas, su cuarto mandato es una señal positiva.

 

Merkel visitó China 10 veces durante su cancillería, un hecho que significa mucho para el desarrollo de las relaciones entre Alemania y China. Dado el peso de las relaciones bilaterales, se espera que sigan progresando y ganando más peso para seguir avanzando.

 

Las razones son muy claras.

 

China y Alemania han forjado una de las relaciones bilaterales más importantes del mundo. En 2010, las dos partes elevaron sus relaciones a una alianza estratégica y más tarde la elevaron a una alianza estratégica integral durante la primera visita de estado del presidente chino Xi Jinping a Alemania en 2014. Junto con más de 2 millones de intercambios solo en 2016, China por primera vez se convirtió en el socio comercial más grande de Alemania, mientras que este último ha sido durante mucho tiempo el mayor importador de productos chinos en Europa.

 

La sólida economía de Alemania, a la que seguramente han contribuido sus estrechos vínculos con China, es la carta de triunfo de Merkel en las elecciones federales.

 

Durante sus últimos tres períodos, las segunda y cuarta economías del mundo fueron altamente complementarias. La reestructuración económica de China y su mercado en auge continúan creando oportunidades para las empresas alemanas, mientras que las instalaciones avanzadas y la experiencia gerencial de Alemania a su vez ayudan en la modernización industrial de China.

 

Mientras tanto, en un mundo cada vez más volátil, una relación madura entre Alemania y China es esencial para la prosperidad y la estabilidad global. Ambos con una gran influencia internacional, las dos partes están activamente comprometidas a abordar los conflictos y las crisis a través de medios políticos y diplomáticos, en lugar de acciones militares.

 

Además, como partidarios acérrimos de la economía abierta en lugar del proteccionismo, China y Alemania comparten una postura común sobre la globalización económica y el multilateralismo, y sobre el compromiso con el acuerdo climático de París.

 

Como lo han expresado algunos analistas, los dos países están en el medio de forjar lazos «especiales», y cualquier interrupción sería demasiado costosa.

 

En particular, las dos partes deben conocer el espectro del proteccionismo que se levanta desde algunos rincones de Europa.

 

Durante años, la Alemania dirigida por Merkel ha sido uno de los principales exportadores del mundo y los principales beneficiarios del libre comercio. Sería más que desalentador ver a Alemania permitir que las barreras comerciales contra las empresas extranjeras, incluidas las empresas chinas, no solo bloquean la exportación y la inversión, sino que también perjudican a los propios europeos.

 

Es muy esperado que la canciller Merkel, como líder política experimentada, continúe luchando contra el proteccionismo y mantenga las relaciones entre Alemania y China, así como la economía mundial libre de interrupciones.

 

27/10/2017. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Congreso pide que se mejore la fluidez en la aduana comercial de la Verja

Next Post

La Fundación Excelentia presenta los ‘Requiem’ de Verdi y Mozart

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La Fundación Excelentia llena la Navidad de la mejor música

La Fundación Excelentia presenta los 'Requiem' de Verdi y Mozart

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español