Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España acogerá en 2018 la conferencia de la OSCE para el Mediterráneo

Embajada Nepal
26 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España acogerá en 2018 la conferencia de la OSCE para el Mediterráneo
Share on FacebookShare on Twitter

Ildefonso Castro en la foto de familia de Palermo./ Foto: MAEC

 

The Diplomat. 26/10/2017

 

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, ha anunciado esta semana que España se ha ofrecido para albergar el año que viene la Conferencia Mediterránea de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

 

El anuncio tuvo lugar en Palermo, donde los días el 24 y 25 de octubre se celebró la Conferencia Mediterránea de 2017. El encuentro contó con la participación de representantes de los 57 estados miembros de la organización, junto a los seis socios cooperantes, y sirvió para analizar el papel de la organización en la gestión de los desplazamientos de emigrantes y refugiados en el Mediterráneo.

 

Durante la reunión, según informó Exteriores, el secretario de Estado explicó el modelo español de gestión de flujos migratorios y aseguró que la experiencia de nuestro país demuestra que las migraciones deben abordarse de “manera equilibrada y global y en todas sus vertientes”, fortaleciendo el diálogo “con los socios del Mediterráneo y sobre el Mediterráneo” en el marco de la OSCE.

 

Asimismo, Ildefonso Castro destacó el compromiso de España con el partenariado mediterráneo de la OSCE y anunció la disposición de España para acoger en 2018 la Conferencia Mediterránea de la organización.

 

[hr style=»single»]

Ildefonso Castro defiende en Palermo el modelo español de gestión migratoria

[hr style=»single»]

 

La Conferencia Mediterránea es “la cita anual más importante de la organización para tratar asuntos mediterráneos”, según ha recordado el Ministerio de Exteriores. Las conclusiones de los debates de Palermo serán presentadas ante el Consejo Permanente y contribuirán a la preparación del Consejo Ministerial de Viena del próximo mes de diciembre.

 

Bajo el título Los grandes movimientos de emigrantes y refugiados en el Mediterráneo: desafíos y oportunidades, la conferencia de Palermo se estructuró en tres sesiones de trabajo, dedicadas al tráfico de seres humanos, a la aportación económica y social de la emigración y a la integración con éxito.

 

En la primera sesión de la conferencia, dedicada a la lucha contra el tráfico de derechos humanos, se incluyó una presentación conjunta hispano-marroquí sobre la Operación Odisea para la lucha contra el tráfico de seres humanos en la ruta entre Nigeria, Marruecos y España. Aparte, en la tercera sesión de trabajo, dedicada a la integración con éxito, intervino como panelista el embajador en Misión Especial para Asuntos Migratorios, José Luis Pardo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El CAF busca el asesoramiento de España en la formación de funcionarios

Next Post

El Congreso pide que se mejore la fluidez en la aduana comercial de la Verja

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España vetará cualquier decisión de la UE que admita la soberanía británica en Gibraltar

El Congreso pide que se mejore la fluidez en la aduana comercial de la Verja

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español