Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

El curioso origen de la villa de Sos del Rey Católico

Alfonso Fernández
24 de octubre de 2017
en Club VIP, Conozca España
0
El curioso origen de la villa de Sos del Rey Católico
Share on FacebookShare on Twitter

 

Texto y foto: Antonio Colmenar

 

La villa de Sos del Rey Católico se encuentra situada en el extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza, limitando con la vecina comunidad foral de Navarra. Forma parte de la comarca aragonesa de las Cinco Villas junto a Tauste, Ejea, Sádaba y Uncastillo.

 

La etimología del topónimo “Sos” ha suscitado diversas y variadas hipótesis. Para algunos autores “Sos” significaría sobre un alto, aludiendo a la situación que tiene la villa sobre un altonazo. Para otros, “Sos” haría referencia muy posiblemente al pueblo prerromano de los ‘suessetanos’ que se encontraron asentados por estas tierras. Finalmente hay una interpretación en la que SOS vendría a ser las iniciales de “Sancti Oppidum Stephani”, esto es, la villa de San Esteban.

 

Aunque históricamente la localidad siempre se denominó “Sos”, a comienzos del siglo XX, el Ayuntamiento solicitó a la Corona llamarse “Sos del Rey Católico” como recuerdo de Fernando II de Aragón, quien nació en dicha villa, a lo que accedió el rey Alfonso XIII en 1925.

 

Al ser una villa fronteriza entre los vecinos reinos de Navarra y Aragón, Sos contó con su castillo fortificado para reforzar la línea defensiva. Está situado en lo alto de la peña Feliciana, la parte más alta de la localidad, lo que facilitaba la defensa de la plaza.

 

Del original castillo en madera no queda nada. Conforme las técnicas de construcción evolucionaron, la madera fue sustituyéndose por la piedra y, actualmente, del castillo del siglo XII el vestigio más reseñable que se ha conservado es la rehabilitada Torre del Homenaje.

 

La localidad también cuenta con la Casa de la Villa, donde se encuentra el actual Ayuntamiento, un edificio de estilo renacentista que fue construido por el concejo sosiense a finales del siglo XVI, reformado durante el siglo XIX y restaurado en los años ochenta para la adaptación a su actual función como sede administrativa de las dependencias municipales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

‘Vivaldi y el Barroco’, concierto didáctico de la Fundación Excelentia

Next Post

Rajoy felicita a Macri por su victoria en las elecciones legislativas

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post

Rajoy felicita a Macri por su victoria en las elecciones legislativas

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español