Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La demanda energética en el Mediterráneo aumentará un 98% de aquí a 2040

Embajada Nepal
22 de octubre de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
La demanda energética en el Mediterráneo aumentará un 98% de aquí a 2040
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Gobierno de Dubái

 

The Diplomat. 22/10/2017

 

La Unión por el Mediterráneo (UpM) ha aprovechado el Día Mundial de la Energía, que se celebra hoy, para reafirmar su compromiso con “una economía más sostenible y resiliente” en una región que, de aquí a 2040, incrementará en un 98% la demanda energética.

 

“La región mediterránea alberga una población en aumento constante, que suma ya más de 500 millones de personas con crecientes demandas energéticas”, afirmó la organización. El Mediterráneo, añadió, es también “una de las regiones más afectadas por los efectos del cambio climático y se enfrenta a desafíos como la subida de la temperatura del mar y la escasez de agua”.

 

Se estima que los países del sur del Mediterráneo experimentarán un incremento de la demanda energética del 98% de aquí al año 2040, advirtió la UpM. No obstante, gracias a la “agenda positiva” con que cuenta la región en materia de energía y cambio climático, la producción de energía renovable se incrementará en un 365% a lo largo de los próximos tres años y las proyecciones para 2040 indican que las fuentes de energía sin emisiones representarán el 60% de la capacidad instalada.ç

 

En todo caso, la construcción de una economía más sostenible y resiliente en los países del Mediterráneo requerirá de  unas “inversiones por valor de unos 25.000 millones de euros anuales durante los próximos 30 años” en el sector de la energía, precisó.

 

[hr style=»single»]

La UpM prevé que las fuentes sin emisiones representen ese mismo año el 60% de la capacidad energética

[hr style=»single»]

 

Por ello, los 43 ministros de Energía de los Estados miembros de la UpM crearon, en la última conferencia ministerial, tres plataformas de diálogo regional con el objetivo de promover y desarrollar las energías renovables y la eficiencia energética, lo cual incluye el mercado del gas, el transporte fiable de los suministros, el despliegue progresivo de las energías renovables, la adopción de medidas de eficiencia energética y la integración progresiva del mercado de la electricidad.

 

Aparte, la UpM ha aprobado y apoyado tres proyectos específicos centrados en la producción de energías renovables y en la transición energética con los que se pretende movilizar 1.000 millones de euros en seis países mediterráneos.

 

Concretamente, se trata del Parque Eólico de Tafila, que cubre el 3% de la demanda eléctrica nacional de Jordania; el Marco Privado de Energías Renovables en el Mediterráneo Sur y Este (SPREF), por el cual el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) proporcionará hasta 834 millones de euros para evitar la emisión de 780.000 toneladas anuales de CO2; y el proyecto de la Universidad UpM de la Energía de Schneider Electric para la formación de profesionales en el campo de la sostenibilidad y la transición energética.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores y la REDS de Moratinos firman un convenio para impulsar la Agenda 2030

Next Post

Casa Árabe presenta una muestra del arte de Chant Avedissian

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Casa Árabe presenta una muestra del arte de Chant Avedissian

Casa Árabe presenta una muestra del arte de Chant Avedissian

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español