El Uzbekistán soviético a través de las fotografías de Max Penson, en Córdoba

Una de las fotografías de Max Penson./ Foto: Colección Rebeca Camacho

 

The Diplomat. 13/10/2017

 

El embajador de Uzbekistán en España, Jahongir Ganier, y el primer secretario de la Embajada, Rakhmatulla Nurimbetov, asistieron el miércoles a la inauguración de la exposición de fotografías de Max Penson en Córdoba.

 

El embajador señaló que, a través de estas fotografías, los españoles  «pueden entender mejor al pueblo uzbeko, a través la de vida social, costumbres y cultura, puede servir para unir a los pueblos de un país y el otro».

 

La fotografía de Penson, deportado a Uzbekistán en 1914 por ser judío, refleja la vida cotidiana y la industrialización de esta república centroasiática durante el periodo de 1920 a 1940, cuando Pensón trabajó para el principal diario de la región, el Pravda Vostoka, y la agencia TASS.

 

La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo mes de enero en la Sala Vimcorsa de Córdoba, procede de la coleccionista particular Rebeca Camacho y nunca se había visto antes en España. Su exhibición coincide con el centenario de la Revolución Rusa.

 

 

Salir de la versión móvil