Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La UpM impulsa agenda de desarrollo urbano para siete millones de personas

Embajada Nepal
11 de octubre de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
La UpM impulsa agenda de desarrollo urbano para siete millones de personas
Share on FacebookShare on Twitter

Valle de Bu Regreg./ Foto: UpM

 

The Diplomat. 11/10/2017

 

La Unión por el Mediterráneo (UpM) se ha comprometido a mejorar las condiciones de vida de más de siete millones de personas en el Mediterráneo mediante la implementación de una Agenda Urbana regional para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de las áreas urbanas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

 

El 60% de la  población del Mediterráneo vive en áreas urbanas, según informó la organización con motivo del Día Mundial del Hábitat, que se celebró el pasado 2 de octubre.

 

Con una de las tasas de urbanización más aceleradas del mundo, se espera que la población urbana de la región se incremente en 22,5 millones en 2030 debido a la emigración desde las zonas rurales y al crecimiento urbano endógeno. Las ciudades mediterráneas también muestran una elevada vulnerabilidad ante el cambio climático.

 

Por ello, la UpM está promoviendo la Agenda Urbana adoptada el pasado 22 de mayo en El Cairo durante la segunda Conferencia Ministerial de Desarrollo Urbano Sostenible, a la que asistieron los ministros de vivienda, asuntos municipales y desarrollo urbano de los 43 Estados miembros, 28 de la UE y 15 del sur y este del Mediterráneo.

 

El objetivo de la Agenda Urbana es reforzar la cooperación regional en materia de desarrollo urbano sostenible y ofrecer respuestas comunes a los acuciantes retos que afrontan las áreas urbanas.

 

[hr style=»single»]

La organización respalda cinco proyectos con sello UpM en Egipto, Túnez, Marruecos, Palestina y Turquía

[hr style=»single»]

 

En la conferencia de El Cairo también se anunció el Proyecto de Mejora Urbana de Imbaba, un programa con sello UpM dirigido a las dos millones de personas que residen en el barrio cairota de Imbaba, una de las áreas urbanas más pobladas de la Gobernación egipcia de Giza.

 

Actualmente, la UpM respalda un total de cinco proyectos de desarrollo urbano, incluyendo el de Imbaba. Se espera que estos proyectos mejoren las condiciones de vida de más de siete millones de personas en Egipto, Túnez, Marruecos, Palestina y Turquía.

 

Los otros cuatro proyectos son Sfax Taparura, para limpiar la costa septentrional de Sfax, la segunda mayor ciudad de Túnez; el Plan de Desarrollo del Valle de Bu Regreg, en el área metropolitana de Rabat-Salé-Témara, la segunda mayor de Marruecos en términos de población y actividad económica; el Proyecto de Regeneración Urbana en Jericó; y el Proyecto de gestión integral de residuos urbanos de Esmirna.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nueve embajadores en el homenaje a los caídos durante el desfile del 12-O

Next Post

El embajador de Suecia pide que la Constitución sea “la guía” en Cataluña

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El embajador de Suecia pide que la Constitución sea “la guía” en Cataluña

El embajador de Suecia pide que la Constitución sea “la guía” en Cataluña

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español