Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La autonomía del Ulster

Belén González Granados
9 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Javier Fernández Arribas

Director de Atalayar

 

«Por cuarta vez desde que se firmaron los Acuerdos de Viernes Santo, en Stormont, en 1998, el Gobierno británico del laborista Tony Blair ha decidido suspender la autonomía de Irlanda del Norte para superar una crisis política. Es la Asamblea del Ulster, y no los acuerdos, lo que ha quedado en suspenso para darle aire a un proceso de paz asfixiado por la desconfianza mutua entre católicos y protestantes…». Releo la crónica de Walter Openheimer en el diario El País del 15 de octubre de 2002. Londres volvía a hacerse cargo de la autoridad de una provincia como el Ulster, que ha sido uno de las más conflictivas en Europa durante muchos años con 3.254 muertos.

 

Las anteriores suspensiones fueron técnicas y duraron poco tiempo. La del 2002 duró cuatro años hasta la firma de nuevos acuerdos entre personajes tan irreconciliables como Ian Paisley, Martin McGuinness y Gerry Adams. Solo hace 15 años… Hace pocos meses, una nueva crisis por falta de acuerdo para formar gobierno estuvo a punto de llevar a una nueva suspensión. La tensión política es inherente a la problemática de una convivencia difícil por la sangre derramada, los odios y venganzas superados y por la cesión imprescindible por cada parte para lograr una convivencia estable.

 

[hr style=»single»]

«Hay decisiones que algunos sediciosos hacen inevitables»

[hr style=»single»]

 

Cuando algunos vivimos la experiencia del Ulster, éramos conscientes de las grandes diferencias que existían con la situación en el País Vasco y nos resistíamos a caer en la trampa de los terroristas de ETA y sus acólitos de establecer comparaciones. Lo único en común era el dolor y la sinrazón de las acciones terroristas que sólo provocaban más odio y más ánimo de venganza. Por supuesto que la situación en Cataluña tampoco tiene punto de comparación con lo que ocurría en Irlanda del Norte porque la transición de la democracia española, basada en el consenso que propició la Constitución del 78 y los posteriores estatutos de autonomía se hizo en paz, con generosidad y con un escrupuloso cumplimiento de la Ley como base fundamental de la convivencia.

 

El recuerdo de la suspensión de la autonomía del Ulster, por parte de un líder laborista, viene a cuento para reforzar la responsabilidad y legitimidad de los dirigentes políticos de tomar decisiones para preservar el interés general y el cumplimiento de la Ley. Con los recursos suficientes y bien desplegados, con el respaldo judicial para preservar el Estado de Derecho y el mayor consenso político posible, hay decisiones que algunos sediciosos hacen inevitables.

 

Este artículo ha sido publicado en Atalayar

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Francia asegura que nunca reconocerá la independencia unilateral de Cataluña

Next Post

Casa América proyecta el film de J. Dalton, ‘En un rincón del alma’

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
Casa América proyecta el film de J. Dalton, ‘En un rincón del alma’

Casa América proyecta el film de J. Dalton, ‘En un rincón del alma’

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    octubre 2017
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español