Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El próximo Congreso de la Lengua abordará el valor económico del español

Embajada Nepal
8 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El próximo Congreso de la Lengua abordará el valor económico del español
Share on FacebookShare on Twitter

Bonet, Panozzo y Villanueva durante la presentación./ Foto: @InstCervantes 

 

The Diplomat. 08/10/2017

 

La incidencia de las nuevas tecnologías digitales en el mundo editorial, el valor económico del español, el turismo idiomático, las lenguas prehispánicas de América o el idioma judeoespañol son algunos de los principales temas del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se presentó el pasado jueves por primera vez en España.

 

“No será un congreso solo de especialistas”, declaró el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, con motivo de la primera jornada de LIBER, la mayor feria del libro en español. El Congreso, que se celebrará en marzo de 2019 en Córdoba (Argentina), se desarrollará “en espacios muy céntricos de la ciudad”, lo cual ayudará a que “la calle viva el congreso” y que la población se implique, en especial las escuelas, institutos y universidades, añadió.

 

El evento reunirá en Argentina a más de 150 expertos de todo el mundo (entre escritores y académicos) que analizarán la incidencia de las nuevas tecnologías digitales en la edición y en la creación literaria, el valor económico del español, el futuro de las industrias culturales y de la lengua, el turismo idiomático, el diálogo del español con las lenguas prehispánicas de América o el mundo del judeoespañol.

 

[hr style=»single»]

Se presenta por primera vez en España el VIII Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará en Argentina

[hr style=»single»]

 

Las sesiones, que se celebrarán del 27 al 30 de marzo, girarán en torno a cinco ejes temáticos: El español, lengua universal, Lengua e interculturalidad, Retos del español en la educación del siglo XXI, El español y la revolución digital y La competitividad del español como lengua para la innovación y el emprendimiento.

 

Durante el mismo acto, el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva, coincidió con Bonet en que éste “no es un congreso científico o académico al uso”, sino un simposio ”más integrador y abierto, una gran fiesta en la que reflexionamos con gran libertad”.

 

Por su parte, el secretario de Patrimonio Cultural de Argentina, Marcelo Panozzo, se mostró orgulloso de que su país sea “el primero que repite como sede” e informó de que el Gobierno ha involucrado a cuatro ministerios en la organización del Congreso, en la confianza de que se reeditará la “extraordinaria experiencia” del celebrado en Rosario en 2004.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Asociación Pablo Ibar lanza una campaña de ‘videoselfies’ para recaudar fondos

Next Post

Encuentro con el poeta Rafael Cadenas en el Instituto Cervantes

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Encuentro con el poeta Rafael Cadenas en el Instituto Cervantes

Encuentro con el poeta Rafael Cadenas en el Instituto Cervantes

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español