Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España denuncia en la OSCE la violación de datos personales de los catalanes

Belén González Granados
6 de octubre de 2017
en España, Noticias, Portada
0
España denuncia en la OSCE la violación de datos personales de los catalanes
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: ADSLZone 

 

The Diplomat. 06/10/2017

 

La embajadora de España ante la OSCE, María Victoria González Román, advirtió ayer ante el Consejo Permanente de esta organización que el uso, tratamiento y difusión de datos personales (direcciones, teléfonos y documentos de identidad), de millones de catalanes por parte de la Generalitat de Cataluña, con motivo del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, puede constituir “una violación masiva del derecho fundamental a la protección de datos personales”.

 

González Román dijo que lo que se vivió el domingo pasado fue la “escenificación de la ruptura con el Estado democrático de Derecho” y “un ejercicio de desobediencia y desacato a la autoridad judicial inducido desde las propias instituciones” catalanas.

 

La representante permanente de España intervino a petición propia, como lo había hecho hace una semana para exponer la posición española ante el desafío secesionista de las autoridades catalanas. En esta ocasión su intervención sirvió también como respuesta alas preocupaciones expresadas por la directora de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) de la OSCE, Ingibjörg Sólrún Gísladóttir, acerca de la actuación de las Fuerzas de Seguridad, y del responsable de libertad de medios de la misma organización, Harlem Désir.

 

[hr style=»single»]

La embajadora pide que cesen las amenazas a los no independentistas y a las fuerzas de orden

[hr style=»single»]

 

Sobre la actuación de las Fuerzas de Seguridad señaló que se hizo “en defensa del ordenamiento constitucional español y por mandato judicial, y señaló que serán los jueces quienes, en respuesta a las denuncias que se presenten, determinen si se han producido abusos o extralimitaciones. No obstante, reecordó que España es el país con menos condenas por habitante en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y aclaró que aunque se ha afirmado que más de 800 personas resultaron heridas, sólo cuatro fueron hospitalizadas y dos, de carácter leve, fueron dadas de alta el mismo día. También advirtió que “han abundado las fotografías trucadas y se han utilizado imágenes de otros episodios pasados para ilustrar los incidentes del día 1”.

 

Finalmente, pidió que cesen “los acosos y las persecuciones contra las fuerzas del orden y las amenazas y señalamientos a los ciudadanos que no son independentistas” y llamó la atención sobre las “actitudes nacionalistas excluyentes y radicalizadas que rayan en la xenofobia”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Diplomáticos españoles: el desprecio al Estado de Derecho conduce al desgarro social

Next Post

España aprueba la exención de visados para los diplomáticos dominicanos

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

España aprueba la exención de visados para los diplomáticos dominicanos

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español