Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Bruselas desoye la denuncia de Oxfam contra la política española de refugiados

Embajada Nepal
2 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Bruselas desoye la denuncia de Oxfam contra la política española de refugiados
Share on FacebookShare on Twitter

Una pareja de refugiados./ Foto: @ACNURspain

 

Eduardo González. 02/10/2017

 

La Comisión Europea ha ignorado la denuncia interpuesta por la organización no gubernamental Oxfam Intermón contra el Gobierno español por incumplir con la promesa de acoger a los refugiados que han llegado a Grecia e Italia desde 2015.

 

El plazo para que Bruselas diese una respuesta a la denuncia expiró el 26 de septiembre. “Lamentamos que la Comisión Europea no se haya pronunciado ante los procedimientos legales que habíamos iniciado, ya que esta institución es la responsable de asegurar que los Estados cumplen con sus obligaciones”, lamentó el director de Oxfam Intermón, José María Vera.

 

“El sistema de cuotas establecido deja impune la inacción del Gobierno español y da la espalda a cientos de miles de personas refugiadas que deberían haber llegado a nuestro país y que ahora han quedado abandonadas a su suerte”, prosiguió Vera, quien anunció que la organización estudiará “otras vías para que España cumpla con sus obligaciones y no olvide que las personas que huyen de las guerras y los conflictos tienen derechos”.

 

El plazo definitivo para que los Estados de la Unión Europea cumplieran su compromiso de acoger a 160.000 refugiados a través de los programas de reubicación y reasentamiento también venció el 26 de septiembre. Mientras que la UE en su conjunto acogió a un 37,3% de los refugiados comprometidos, España sólo recibió 1.980 de los 17.337 previstos, un 11%.

 

[hr style=»single»]

ACNUR pide que se prolongue el programa de reubicación de la UE

[hr style=»single»]

 

Una vez pasado el 26 de septiembre, “los países ya no están obligados a cumplir sus compromisos de acogida de personas refugiadas”, recordó Oxfam Intermón, que pidió que el nuevo sistema de reubicación incluya “mecanismos que obliguen a los Estados cumplir con sus promesas”.

 

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, instó el mismo 26 de septiembre a los Estados miembros de la UE a “reubicar sin demora a todos los solicitantes de asilo que cumplan los requisitos del programa de reubicación de emergencia de la UE”, y a que el propio programa “continúe más allá de los dos años planeados inicialmente”, ya que, pese a su alto grado de incumplimiento, “ha demostrado ser de vital importancia”.

 

“Ha ayudado a aliviar la situación humanitaria en Grecia, ha quitado parte de la presión sobre Italia, y ha mejorado la vida de muchas personas que buscan protección”, aseguró la directora de la Oficina para Europa de ACNUR, Pascale Moreau.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador Ngo Tien Dung reitera que España es «socio estratégico» de Vietnam

Next Post

Los sindicatos convocan la primera huelga general en el servicio exterior

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los sindicatos convocan la primera huelga general en el servicio exterior

Los sindicatos convocan la primera huelga general en el servicio exterior

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español