Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Galicia y norte de Portugal inspiran el nuevo marco europeo de acción transfronteriza

Embajada Nepal
1 de octubre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Galicia y norte de Portugal inspiran el nuevo marco europeo de acción transfronteriza
Share on FacebookShare on Twitter

Puente Internacional Tuy-Valença do Minho./ Foto: EURES Galicia-Norte Portugal

 

The Diplomat. 01/10/2017

 

La Comisión Europea ha presentado públicamente su Centro de Cuestiones Fronterizas, una iniciativa destinada a aprovechar el pleno potencial económico de las regiones fronterizas de la UE y que está inspirada, en buena medida, en la red conjunta creada por Galicia y el norte de Portugal.

 

El Centro de Cuestiones Fronterizas, que estará operativo a partir de enero y estará compuesto por expertos de la Comisión, pretende ofrecer un apoyo específico a las regiones transfronterizas de la Unión -en las que viven alrededor de 150 millones de ciudadanos- para ayudarlas a derribar las barreras que obstruyen el empleo y las inversiones.

 

Entre estas barreras destacan las diferencias entre los sistemas administrativos y jurídicos, que generan complejidad e incrementan los costes. Con ello, el Centro se ajusta al propósito de garantizar la equidad en el mercado único, anunciado por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en su reciente discurso sobre el estado de la Unión 2017.

 

Uno de los principales objetivos del Centro será facilitar el acceso al empleo, ya que se estima que alrededor de dos millones de trabajadores y estudiantes cruzan las fronteras a diario o semanalmente para sus actividades.

 

Por ello, el nuevo organismo ayudará a encontrar puestos de trabajo al otro lado de la frontera intensificando la cooperación y asesorando sobre el reconocimiento mutuo de las cualificaciones, los programas de estudio conjuntos o los servicios de tutoría para emprendedores.

 

[hr style=»single»]

La CE crea un centro para aprovechar el potencial de los 150 millones de europeos que viven cerca de fronteras

[hr style=»single»]

 

En relación con ello, el Centro de Cuestiones Fronterizas tomará como ejemplo de buenas prácticas en el ámbito de los servicios de empleo transfronterizos la red conjunta creada por Galicia y el norte de Portugal con el apoyo de EURES, una red de cooperación entre la CE y los servicios públicos de empleo de los Estados miembros.

 

Dentro de esta red, en la actualidad existen doce EURES Transfronterizos en la UE. Uno de ellos es el EURES Transfronterizo Galicia-Norte de Portugal. Según la Comisión, ambas regiones están desarrollando «esfuerzos pioneros» para facilitar el reconocimiento mutuo de cualificaciones.

 

Alrededor de 7.000 portugueses trabajan en Galicia y cerca de 2.000 españoles lo hacen en el norte de Portugal. Las ciudades de Tuy y Valença do Minho constituyeron en febrero de 2012 una eurociudad que se ha convertido en un modelo de cooperación e integración transfronteriza.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La UpM se propone impulsar el tráfico marítimo en el conjunto del Mediterráneo

Next Post

Marca Bangladés

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Marca Bangladés

Recomendado

Sánchez descarta el traslado a Ucrania de los Patriots españoles desplegados en Turquía

El presidente del Gobierno viaja este viernes a Turquía para abordar la situación de Gaza con Erdogan

20 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español