Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Turquía alerta contra los “independentismos” que “rompen los Estados”

Embajada Nepal
28 de septiembre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Turquía alerta contra los “independentismos” que “rompen los Estados”
Share on FacebookShare on Twitter

Çelik junto a Lamo de Espinosa./ Foto: @omerrcelik

 

The Diplomat. 28/09/2017

 

El ministro para Asuntos de la UE y jefe negociador de Turquía, Ömer Çelik, aseguró ayer en Madrid que España es uno de los países de Europa que “mejor entienden la lucha contra el terrorismo” y afirmó que el referéndum de autodeterminación en el Kurdistán es un “juego muy peligroso” que puede crear nuevos conflictos étnicos y fortalecer a los grupos terroristas.

 

“España y Turquía tienen intereses comunes. Lepanto es cosa del pasado”, declaró Çelik en el Hotel Intercontinental de Madrid, donde impartió una conferencia titulada El futuro: Europa y las relaciones Turquía-UE, organizada por la Embajada de Turquía en España y el Real Instituto Elcano.

 

“España apoya la adhesión de Turquía en la UE y, gracias a la lucha contra el terrorismo de ETA, nos entiende mucho mejor que otros países en nuestro lucha contra el PKK, el Daesh o los terroristas de Fethullah Gülen”, prosiguió.

 

Según el ministro turco (quien previamente se había reunido con Soraya Rodríguez, del PSOE, y Pablo Casado, del PP, presidenta y vicepresidente de la Comisión Mixta para la UE), “la Unión Europea necesita un nuevo dinamismo” si no quiere caer en poder de “los populistas de extrema derecha, contrarios a la inmigración, al Islam y a la multiculturalidad”.

 

Este dinamismo, advirtió, “debe llegar mediante el acercamiento a Turquía”, un país que “acoge a tres millones de refugiados y lucha contra diferentes bandas terroristas para proteger la estabilidad y las fronteras de la UE”.

 

[hr style=»single»]

El ministro para la UE asegura que España entiende mejor que otros países la política antiterrorista turca

[hr style=»single»]

 

Al respecto, Ömer Çelik advirtió de que el referéndum independentista celebrado el lunes en el Kurdistán iraquí es “un juego muy peligroso que va a contribuir a crear nuevos conflictos entre árabes, turcomanos y kurdos en el norte de Irak, a dañar la paz en todo el país y a reforzar al PKK y a otros grupos terroristas”.

 

“Estas decisiones independentistas rompen la unidad de los Estados y no son buenas para la comunidad”, prosiguió. “Este referéndum no ayudará a los kurdos, y muchos países se han pronunciado en contra, entre ellos España”, agregó.

 

Al acto asistieron los embajadores de Moldavia, Colombia, República Checa, Grecia, Malta, Jordania, Irak, Camerún e Indonesia, además del embajador de España en Ankara, Rafael Mendívil, y el director general para Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores, Juan López-Herrera.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Londres defiende la actitud del Gobierno español ante el referéndum catalán

Next Post

Argelia, mirando al futuro

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Argelia, mirando al futuro

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español