Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Gobierno publica los planes ‘Empresas y DDHH’ y ‘Mujeres, Paz y Seguridad’

Embajada Nepal
18 de septiembre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Gobierno publica los planes ‘Empresas y DDHH’ y ‘Mujeres, Paz y Seguridad’
Share on FacebookShare on Twitter

Reunión de mujeres con militares afganos y de la ISAF./ Foto: Wikimedia Commons

 

The Diplomat. 18/09/2017

 

El Boletín Oficial del Estado publicó el miércoles los nuevos planes de acción nacional del Gobierno sobre Empresas y Derechos Humanos y sobre Mujeres, Paz y Seguridad, adoptados por el Consejo de Ministros el pasado 28 de julio.

 

Por una parte, el Plan de Acción Nacional para aplicar los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos pretende plasmar el compromiso de España de proteger los derechos humanos “frente a cualquier impacto negativo que la actividad empresarial pudiera tener sobre ellos, y de proporcionar a las eventuales víctimas de los mismos un remedio efectivo”.

 

En junio, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó por consenso los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, que constituyen, según el Ejecutivo, “el punto de referencia para la actuación del Estado”.

 

En virtud de esos Principios Rectores, prosigue el Gobierno, “se espera de las empresas, en España y en el extranjero, un comportamiento conforme con su responsabilidad de respetar los derechos humanos, lo que implica que deben actuar con la diligencia debida para evitar la violación de los derechos de terceros y para hacer frente a los impactos adversos de su actividad”.

 

[hr style=»single»]

Ambos planes fueron aprobados por el Consejo de Ministros a finales de julio

[hr style=»single»]

 

España se une así a la decena de países que han aprobado ya su Plan Nacional, entre los que figuran Reino Unido, Italia, Países Bajos, Suiza, Dinamarca o Letonia.

 

Por otra parte, el segundo Plan Nacional de Acción de Mujeres, Paz y Seguridad (el primero fue aprobado en 2007) desarrolla la Resolución 2242 de 13 de octubre de 2015, aprobada durante la primera presidencia española del Consejo de Seguridad del bienio 2015-2016 y que renueva el compromiso del sistema de Naciones Unidas y de los Estados Miembros con la agenda en esta materia.

 

En el prólogo del Plan figuran unas palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en las que recuerda que, el 13 de octubre de 2015, advirtió durante un debate abierto en el Consejo de Seguridad de que “la desigualdad de género es una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”.

 

El segundo Plan, según Rajoy, es “una guía renovada que nos debe permitir avanzar con paso firme hacia un objetivo necesario: la creciente participación de las mujeres en la prevención de los conflictos, en su resolución y en la construcción de una paz duradera”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Presentación de Credenciales sin presencia del ministro de Exteriores

Next Post

Centroamérica impulsa el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Centroamérica impulsa el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

Centroamérica impulsa el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español