Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Cervantes y SGAE organizan un ciclo de cine español en ciudades de Europa y África

Embajada Nepal
17 de septiembre de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Cervantes y SGAE organizan un ciclo de cine español en ciudades de Europa y África
Share on FacebookShare on Twitter

Cartel conjunto de las cuatro películas./ Foto: Sala Berlanga

 

The Diplomat. 17/09/2017

 

El Instituto Cervantes y la Fundación SGAE organizarán este mismo año un ciclo de cine dedicado a nuevos guionistas en más de una decena de ciudades de Europa y del norte de África.

 

El ciclo se enmarca en el convenio marco firmado por el Cervantes y la Fundación SGAE en abril de 2014 para realizar conjuntamente acciones y actividades culturales relacionadas con los fines que tienen encomendados ambas instituciones.

 

En lo que corresponde al sector audiovisual, las dos entidades suscribieron sendos convenios de colaboración en 2015 y 2016 que se materializaron en varios proyectos, como Óperas Primeras: Nuevo Cine Español y Óperas Primeras: Nuevos Guiones.

 

De cara a este año, el deseo de las dos partes es ampliar su colaboración a través del proyecto Óperas Primeras: Historias y Canciones, consistente en un ciclo de cine que presenta los trabajos de nuevos guionistas.

 

El ciclo se llevará a cabo mediante la exhibición de cuatro películas en las que la música juega un papel importante: María (y los demás) (Nely Reguera, 2016), La muerte en La Alcarria (Fernando Pomares, 2015), La pols (Llàtzer García, 2016) y La puerta abierta (Marina Seresevsky, 2016).

 

[hr style=»single»]

Exhibirán, entre octubre y noviembre, películas de nuevos guionistas en Italia, Reino Unido, Marruecos o Bélgica

[hr style=»single»]

 

Las cuatro obras se exhibirán en Milán, Bruselas, Bucarest, Praga, Dublín, Manchester, Atenas, Nicosia, Tetuán, Tánger, Roma, Palermo y Argel, según figura en el acuerdo, publicado este jueves por el BOE y firmado por el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el director general de la Fundación SGAE, el filólogo Xosé Luís Lorenzo García Canido.

 

Aunque las fechas exactas aún están por determinar “de mutuo acuerdo entre las partes”, la Fundación SGAE ya ha adelantado que las citas se proyectarán en estas ciudades entre los meses de octubre y noviembre. En todo caso, el ciclo ya tuvo su primera presentación entre los días 11 y 14 de septiembre en la Sala Berlanga de Madrid.

 

En cuanto a la financiación, la Fundación SGAE deberá aportar un valor máximo de 15.000 euros, con cargo a su presupuesto de 2017, y el Instituto Cervantes contribuirá con más de 19.600 euros a través de sus propios medios materiales y humanos y con cargo a sus presupuestos de este año. Las dos partes se autorizan mutuamente a obtener la colaboración de otras instituciones o patrocinadores.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nicaragua promociona su riqueza cultural como parte de su atractivo turístico

Next Post

Dastis regresa del Campo de Gibraltar sin anuncios concretos

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Alfonso Dastis, un hombre de Europa para los tiempos del ‘Brexit’

Dastis regresa del Campo de Gibraltar sin anuncios concretos

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español