Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

El pabellón de España en Expo Astaná recibió más de 500.000 visitantes

Embajada Nepal
12 de septiembre de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
El pabellón de España en Expo Astaná recibió más de 500.000 visitantes
Share on FacebookShare on Twitter

Actuación de Carros de Foc durante la Semana Española./ Foto: AC/E

 

The Diplomat. 12/09/2017

 

Más de 500.000 personas visitaron el Pabellón de España en Expo Astaná 2017 en los tres meses en que permaneció abierto, una cifra que supera las expectativas de esta Exposición Internacional dedicada a las Energías para el Futuro.

 

La exposición, que cerró sus puertas este domingo, congregó a 137 participantes oficiales ‑115 países y 22 organizaciones internacionales‑ interesados en promulgar una transformación del modelo energético actual por uno más sostenible, eficiente y diversificado.

 

Desde su inauguración por Felipe VI hace justamente tres meses, el pasado 10 de junio, el recinto español, diseñado y construido por Acciona y Frade Arquitectos y coordinado por Acción Cultural Española (AC/E, el organismo público responsable de gestionar la presencia de nuestro país en las exposiciones internacionales), se presentó bajo el lema España. Energía para el Planeta.

 

El objetivo del Pabellón, según AC/E, era “poner de manifiesto el importante papel de nuestro país en el desarrollo de las energías renovables y contribuir al desarrollo del eje central de la Expo, presentando al mundo cómo y por qué España está utilizando estas energías y el compromiso con el medioambiente y el entorno”.

 

[hr style=»single»]

La exposición concluyó el domingo, tres meses después de que Felipe VI inaugurara el recinto español

[hr style=»single»]

 

Uno de los momentos punteros fue la Semana de España, celebrada en julio e inaugurada por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor y en la que destacaron la actuación de la Compañía Flamenca y la compañía de teatro de calle Carros de Foc y las lecturas participativas del Quijote en idioma ruso.

 

Otros asistentes destacados, aparte del Rey para su inauguración, fueron el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis; el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; y el embajador de España en Kazajstán, Pedro Sanz; además de Fernando Benzo, presidente de Acción Cultural Española, secretario de Estado de Cultura y comisario del Pabellón.

 

Por parte kazaja, destacó la asistencia del primer ministro, Bakytzhan Sagintayev; el presidente del Senado, Kassym-Jomart Tokayev; la vicepresidenta de la Cámara Baja, Gulmira Isimbayeva, y el ministro de Economía, Timur Suleimenov, entre otros.

 

El Pabellón de España, cuyo espacio central albergaba tres espacios dedicados a las renovables, a proyectos concretos energéticos concebidos e implantados en España y a la experiencia y la capacidad tecnológica de las empresas españolas, contaba con una superficie de 868 metros cuadrados y atrajo, concretamente, a 511.003 visitantes, según datos de AC/E.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Real Instituto Elcano firma un convenio con la Fundación Tres Culturas

Next Post

Dastis transmite en persona sus condolencias a la familia de Lorena Enebral

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Dastis transmite en persona sus condolencias a la familia de Lorena Enebral

Dastis transmite en persona sus condolencias a la familia de Lorena Enebral

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español