Nace la Iniciativa Puerto Rico España para unir puentes entre ambos pueblos

Castillo de San Cristóbal, en San Juan./ Foto: puertoricoespana.org

 

The Diplomat. 10/09/2017

 

Un grupo de jóvenes emprendedores y profesionales de la sociedad civil ha lanzado la Iniciativa Puerto Rico España, una organización independiente y sin afiliación política cuya misión principal es dar a conocer la realidad socio-cultural y económica de Puerto Rico en España, y viceversa.

 

Según informó la organización en su página web, la iniciativa pretende también contribuir a la puesta en marcha de proyectos que reviertan en el beneficio mutuo, con especial atención al emprendimiento y al papel de las nuevas generaciones en el futuro de ambas comunidades.

 

Para ello, en una primera fase, la Iniciativa Puerto Rico España prevé organizar conferencias y foros, así como realizar una intensa labor en medios de comunicación. Los organizadores tienen previsto celebrar próximamente sendos actos de presentación tanto en Madrid como en San Juan.

 

[hr style=»single»]

Su objetivo es aumentar al conocimiento mutuo y fomentar las iniciativas empresariales

[hr style=»single»]

 

Entre las iniciativas previstas por la Iniciativa destacan la elaboración y difusión de estudios y publicaciones, la organización de eventos públicos y de campañas de comunicación en medios informativos y redes sociales o el apoyo a empresas e instituciones para profundizar el intercambio comercial y económico.

 

“Buscamos canalizar acciones que se están llevando de forma separada e intermitente a través de la creación de un único foro estable en el que participen todas aquellas personas, instituciones y empresas que quieran fijar canales de comunicación y colaboración entre Puerto Rico, España y la Unión Europea”, afirmó  el principal impulsor y presidente de la iniciativa, Ignacio Salinas Casanova, un consultor de comunicación y relaciones institucionales, nacido en Pamplona, de padre navarro y madre de San Juan de Puerto Rico.

 

La Iniciativa Puerto Rico España se financia a partir de las cuotas de sus socios, que sirven para el mantenimiento de la asociación y financiar sus actividades. Asimismo, para potenciar nuestras actividades, la organización está abierta a recibir patrocinios y ayudas de empresas, organizaciones o instituciones que compartan su proyecto y su visión.

 

 

Salir de la versión móvil