Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

¿Estamos ante una burbuja turística?

Belén González Granados
6 de septiembre de 2017
en El mundo en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pablo Bravo

Embajador de España y miembro del Comité Organizador del III Summit

 

¿Estamos actualmente ante una burbuja turística? Este sugerente y a la vez inquietante título es la convocatoria para el «Tercer Summit Shopping & Tourism Economy-Madrid 2017», que los días 3 y 4 de Octubre organiza en la capital de España el Shopping & Quality Tourism Institute, entidad privada que busca mejorar la calidad del turismo hacia España en estrecho contacto con la Administración Pública y numerosos otros agentes en este sector. Será inaugurado por la Vicepresidenta del Gobierno y habrá una nutrida presencia de 50 ponentes de todo el mundo especialistas en esta materia.

 

Si España duplica el actual número de turistas procedentes de países externos a la Unión Europea, los ingresos por turismo se incrementarían unos 17.000 millones de euros. Este tipo de turista «no europeo» cuadriplica el gasto del turista intraeuropeo, ayuda enormemente a desestacionalizar la temporada y a crear un tipo de empleo cualificado y de larga duración. Sus compras, sus hábitos de consumo cultural y gastronómico y la transmisión de una imagen muy positiva de España justifican la creación de un pensamiento estratégico, así como el esfuerzo de inversión público-privada para la captación en origen de estos visitantes. El «Summit» es el instrumento aglutinador de todos los actores implicados en la mejora de la calidad del turismo hacia España incluidos aquellos vinculados de forma transversal.

 

[hr style=»single»] 

El 3 y 4 de octubre Madrid acoge el «Tercer Summit Shopping & Tourism Economy»

[hr style=»single»] 

 

Ciertos mercados, como China, India, Japón y varios países del sudeste de Asia (Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur.. ), junto a Estados Unidos, Latinoamérica, Rusia y los países del Golfo son los principales visitantes para atraer un creciente número de visitantes hacia España en esta franja de turismo de calidad. Son turistas que valoran nuestras infraestructuras, nuestro medio ambiente, nuestro modo de vida, además de otros capítulos (cultura, gastronomía, clima…) y son grandes transmisores de nuestra imagen.

 

El «Summit», en esta su tercera edición, comienza a ser referente para otros países que consideran también el turismo de calidad como un elemento complementario y de mejora del turismo tradicional de sol y playa. El Instituto ha recibido peticiones para colaborar en la organización de eventos en sus países.

 

07/09/2017. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Rajoy asegura a Borges que buscará la implicación de la UE en la crisis venezolana

Next Post

El Instituto Francés de Madrid homenajea a Jean-Pierre Melville

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
El Instituto Francés de Madrid homenajea a Jean-Pierre Melville

El Instituto Francés de Madrid homenajea a Jean-Pierre Melville

Recomendado

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

Albares no baraja “de momento” llamar a consultas a la embajadora en Israel

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español