Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España es el vigesimotercer país más pacífico del mundo

Embajada Nepal
9 de agosto de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España es el vigesimotercer país más pacífico del mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: ASviS

 

Eduardo González. 09/08/2017

 

España ha subido dos posiciones, hasta la 23, entre los países más pacíficos del mundo, según se desprende del Índice Global de Paz (IGP), un estudio que elabora el Instituto para la Economía y la Paz desde 2007 y en el que, un año más, Islandia figura al frente de los 163 países analizados.

 

En total, en los últimos doces meses la situación ha mejorado en 93 países y ha empeorado en 68, según revela el informe, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (una organización fundada por el empresario y filántropo Steve Killelea) y por otros think tanks y centros de estudios.

 

El informe se basa en 23 indicadores cualitativos y cuantitativos, como la existencia de conflictos armados internos o externos, los delitos violentos, la situación fronteriza, el grado de militarización, el coste económico de la violencia o la cantidad de armas que circulan en un país.

 

Estos factores, a su vez se relacionan, con otros indicadores (ingresos, educación, transparencia e integridad y honestidad de los cargos públicos) para determinar el nivel de seguridad de cada país. El índice ha sido muy criticado por no incluir la violencia contra las mujeres y los niños.

 

Con todos estos datos, Islandia figura en primera posición desde que comenzó a realizarse el informe (sólo falló en 2010, cuando fue segunda), El segundo lugar corresponde a Nueva Zelanda, seguida de Portugal (gracias a la “estabilidad interna” y a la recuperación financiera) y Austria. En el otro extremo de la lista aparece Siria.

 

[hr style=»single»]

Islandia continúa al frente del Índice Global de Paz, que muestra mejora en 93 países y empeoramiento en 68

[hr style=»single»]

 

En el caso de Europa, el informe destaca el auge de movimientos populistas desde 2005 como un factor distorsionante. Curiosamente, mientras que Francia ha caído cinco puestos en el ranking (hasta la posición 51) a causa del terrorismo, Reino Unido ha subido seis posiciones (hasta la 41) a pesar del auge del propio terrorismo. El informe es anterior a los últimos atentados de Manchester y Londres.

 

España, que figura como país con un nivel de paz “alto”, ocupa la posición 23, dos puestos por encima del índice anterior, y la decimotercera entre los Estados de la UE.

 

Desglosado por partes, España aparece en la posición 144 (en este caso, cuanto más abajo, mejor) en lo que se refiere al coste económico de la violencia, que en nuestro país representó en 2016 el 4,3% del PIB, frente al 12,6% mundial.

 

Asimismo, figura en décima posición en cuanto a los conflictos internos e internacionales y en el puesto 22 en materia de orden público y paz social. En cuanto al grado de militarización, que incluye las capacidades militares del país, tanto en términos de recursos económicos como de implicación en operaciones armas, España ocupa la posición 89.

 

Entre los factores negativos para la paz en España, el estudio destaca el “alto nivel de corrupción”, el “auge del populismo”, la percepción negativa de la evolución económica o la falta de confianza en los partidos políticos. En contrapartida, España muestra una actitud positiva hacia los refugiados y es uno de los países que más han aumentado su confianza en la Policía entre 2005 y 2016.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El buque escuela omaní Shabab Omán II gana la Copa Internacional de la Amistad

Next Post

El Gobierno mantiene las ayudas para la protección de españoles en el exterior

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno mantiene las ayudas para la protección de españoles en el exterior

El Gobierno mantiene las ayudas para la protección de españoles en el exterior

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español