Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Tailandia: los peligros de la insurgencia musulmana malaya

ALBERTO VELASCO
27 de agosto de 2017
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

International Crisis Group

 

La aparición de la violencia relacionada con Daesh en Yakarta, Mindanao y Puchong, cerca de Kuala Lumpur, ha despertado el temor a una nueva era de terrorismo yihadista internacional en el sureste asiático.

 

Daesh ha utilizado Tailandia como lugar de paso y no como objetivo, por el momento. No se sabe de ningún ciudadano tailandés que se haya unido al grupo. Pero la persistencia de una insurgencia separatista musulmana malaya en las provincias meridionales del reino, en las que han muerto asesinadas aproximadamente 7.000 personas desde 2004, es motivo de preocupación para algunos gobiernos occidentales, las autoridades tailandesas, la población local e incluso varios miembros del movimiento rebelde. Las informaciones ocasionales, pero no corroboradas, sobre cierta actividad del Estado Islámico en Tailandia, desde combatientes extranjeros de paso en Bangkok hasta historias de miembros malayos del Daesh que compran armas pequeñas en el sur del país, han suscitado preguntas sobre la predisposición de los rebeldes a la radicalización yihadista internacional. No obstante, incluso sin la intervención de combatientes extranjeros del Estado Islámicos, la propia dinámica de la insurgencia puede derivar en más violencia.

 

Hasta ahora, el movimiento separatista tiene poco en común con el yihadismo. Arraigado entre los casi dos millones de musulmanes malayos del país, que constituyen la mayoría en las provincias de Narathiwat, Pattani y Yala, sus aspiraciones son de tipo nacionalista. Buscan la liberación de Patani, su patria original, que consideran colonizada por Tailandia, y la defensa de la identidad patani-malaya contra la llamada “siamificación” (conversión en tailandés). Además, los rebeldes cuentan con el apoyo de los líderes islámicos tradicionalistas, defensores de un islam heterogéneo y de inspiración sufí, y que se oponen a la rígida visión que propagan los yihadistas. Incluso la minoría salafista, relativamente pequeña, rechaza las tácticas brutales y la visión apocalíptica del Daesh. Algunos de ellos aseguran que el Estado Islámico es un producto de las maquinaciones de Occidente. En otras palabras, el grupo Barisan Revolusi Nasional Patani Melayu (Frente Revolucionario Nacional Patani-Malayo, BRN), el principal grupo activista de los musulmanes malayos, sabe que asociarse con los yihadistasinternacionales sería correr el riesgo de apartarse de su base y aislarse todavía más. Y podría internacionalizar la campaña contra ellos.

 

28/08/2017. Este es un extracto del artículo publicado en esglobal.org

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las empresas españolas controlan el 10,5% de toda la energía eólica del mundo

Next Post

Nueva condena de España al lanzamiento de misiles por Corea del Norte

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post

Nueva condena de España al lanzamiento de misiles por Corea del Norte

Recomendado

Picardo asegura que la devolución de Chagos a Mauricio no tendrá “ninguna extrapolación negativa” para Gibraltar

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español