Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El mundo musulmán condena los atentados de Barcelona y se ofrece a cooperar

ALBERTO VELASCO
19 de agosto de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El mundo musulmán condena los atentados de Barcelona y se ofrece a cooperar
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades nacionales y locales, durante el minuto de silencio en la Plaza de Cataluña./ Foto: Ayuntamiento de Barcelona

 

The Diplomat. 19/08/2017

 

Los ataques terroristas de Barcelona, en los que han muerto 14 personas, también han movilizado la solidaridad y las condolencias en el mundo musulmán. Las comunidades palestinas en Europa, la Liga Árabe y los gobiernos de Marruecos y Pakistán han expresado sus condolencias y han condenado los atentados.

 

El secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Abulgueit, “condena enérgicamente el ataque terrorista”  y traslada “sus más sinceras condolencias” al conjunto del pueblo español y a los familiares y allegados de las víctimas, en un comunicado remitido a The Diplomat, en el que “reitera que tales actos criminales dirigidos contra inocentes son contrarios a los principios y valores de la humanidad”.

 

Abulgueit señala que “la creciente frecuencia del número de estas execrables y cobardes operaciones requiere trabajar para ampliar el círculo de cooperación y coordinación entre los Estados” para combatir el terrorismo y cortar sus fuentes de financiación.

 

El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha condenado los ataques en un telegrama dirigido al Rey, y ha abogado por reforzar aún más la cooperación entre ambos países en materia de lucha contra el terrorismo, informaron fuentes diplomáticas españolas.

 

En la misma línea, el primer ministro de Pakistán, Shahid Khaqan Abbasi, señala en una carta dirigida al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que “compartimos el acuerdo global de que el terrorismo es un desafío común, que requiere esfuerzos constantes a nivel regional e internacional para derrotar decisivamente a este azote”. En la misiva, el jefe del gobierno paquistaní señala “que en este momento de dolor, nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas de este acto inhumano”.

 

Por su parte, el Circulo Intercultural Hispano Árabe, en una nota de prensa, rechaza con fuerza estos “actos cobardes y de locura que cometen los terroristas contra ciudadanos inocentes”. En otro comunicado, las comunidades palestinas en Europa, a través de la Asociación de la Comunidad Hispano-Palestina “Jerusalén”, además de condenar el atentado y mostrar su solidaridad con las familias de las víctimas, hacen un llamamiento “a la tolerancia y la convivencia pacífica entre las distintas culturas y religiones”. Además, rechazan cualquier utilización de las víctimas “para sembrar el odio entre las comunidades árabes y musulmanas y la sociedad barcelonesa, catalana y española”. 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los terroristas provocaron víctimas de 34 nacionalidades

Next Post

La isla de Zanzíbar vivió hace 121 años la guerra más corta de la historia

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La isla de Zanzíbar vivió hace 121 años la guerra más corta de la historia

La isla de Zanzíbar vivió hace 121 años la guerra más corta de la historia

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2017
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español