The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Moratinos propone que el 0,7% de ayuda al desarrollo figure en la Constitución

julio 14, 2017
in España, Portada

Moratinos durante la presentación del Índice./ Foto: @RCySost

 

Eduardo González. 14/07/2017

 

El ex ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y presidente de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), Miguel Ángel Moratinos, ha propuesto «la constitucionalización” del 0,7% para la ayuda oficial al desarrollo “de la misma forma que hemos constitucionalizado el déficit cero».

 

Moratinos hizo estas declaraciones este pasado miércoles en el curso de la presentación, en la sede de Telefónica en Madrid, de los resultados del Índice de los ODS, elaborado por la Sustainable Development Solutions Network de Naciones Unidas (SDSN) y la Fundación Bertelsmann.

 

Este documento, que muestra el grado de cumplimiento de los ODS en 157 países del mundo, revela que España, aunque mejora cinco puntos respecto al ranking de 2016 (se sitúa en el puesto 25), suspende en seis de los 17 objetivos para el cumplimiento de la Agenda 2030.

 

Concretamente, el índice critica la disminución de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) y suspende a España en los objetivos relacionados con la conservación del medio ambiente, entre ellos los dedicados al mar y la biodiversidad y a las emisiones de gases de efecto invernadero. Aparte, nuestro país pierde el único verde (la máxima valoración) que presentaba el año pasado, el relativo a la igualdad de género.

 

La disminución de la AOD “me ha afectado personalmente”, declaró Moratinos durante la presentación del Índice. “Lo que tenemos que hacer, como país serio, maduro y generoso, es superar que los cambios de gobierno o de las situaciones económicas y financieras arrastren” a la ayuda al desarrollo, porque “pasar del 0,5 al 0,12% no es comprensible”, prosiguió.

 

Luis Tejada, de la AECID, alerta contra los “objetivos ambiciosos difíciles de ejecutar y cumplir”

 

Por ello, el ex ministro defendió la “constitucionalización del 0,7%» de la AOD. “De la misma forma que hemos constitucionalizado el déficit cero y que hemos defendido un aumento de nuestro gasto de defensa para la Alianza Atlántica en un dos por ciento”, debemos “ser capaces de dar un 0,7% para ayuda al desarrollo, algo a lo que la sociedad española respondería satisfactoriamente”.

 

El ex ministro pidió también que España ejerza el “liderazgo internacional” en el fomento de los ODS en “sus áreas de influencia y vocación exterior”. “El tiempo ha llegado para que en toda nuestra agenda internacional prioritaria en América Latina, el Mediterráneo y África tengamos el ADN de la sostenibilidad y los ODS sean un elemento esencial de nuestra acción exterior”, declaró.

 

Tras la presentación del Índice, el director de la AECID, Luis Tejada, afirmó que uno de los principales desafíos de la Cooperación Española, aparte de avanzar en “la coherencia de políticas” y en la “adaptación interna de las políticas de desarrollo a los ODS”, es conseguir un “crecimiento sostenido” de la AOD que evite los “saltos bruscos” causados por la aprobación de “objetivos ambiciosos que luego resultan muy difíciles de ejecutar y cumplir”.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

El disidente cubano Eduardo Cardet recibe el Premio Paz y Cooperación

Noticia Siguiente

"Hay países que utilizan la excusa del terrorismo como arma arrojadiza contra Qatar"

Valija diplomática

El Cervantes abrirá extensiones en El Paso (EEUU) y Ramala (Palestina)

El Consejo de Administración del Instituto Cervantes ha aprobado la apertura de nuevas extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina)

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más