Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Personal de AECID pide un cuerpo profesional para la Cooperación similar al diplomático

Embajada Nepal
31 de julio de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Personal de AECID pide un cuerpo profesional para la Cooperación similar al diplomático
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: AECID

 

Eduardo González. 31/07/2017

 

La inestabilidad laboral de los trabajadores de las Oficinas Técnicas de Cooperación (OTC), la escasa profesionalidad en los ámbitos de decisión de la Cooperación Española y la creciente vinculación entre la ayuda al desarrollo y los intereses comerciales son algunos de los problemas denunciados por el personal laboral de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID).

 

“Los que trabajan en las OTC no tienen ninguna estabilidad laboral ni ningún régimen jurídico que los ampare”, denunció un representante del personal laboral de la AECID en declaraciones a The Diplomat.

 

“En las OTC, los contratos se renuevan cada uno o dos años, cuando los proyectos son de hasta seis años, lo que quiere decir que se mantiene el contrato de obra pero no los trabajadores que lo hacen”, prosiguió. “Ha habido bastantes demandas laborales que han sido ganadas casi todas por los trabajadores”, añadió.

 

El pasado 5 de junio, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, reconoció en el Senado que su departamento tiene “conocimiento” de los problemas laborales que atraviesa el personal aboral de la AECID y las OTC, que “ha sufrido congelaciones de sueldos en los últimos años”, y expresó su deseo de que el Ministerio de Hacienda “permita subir y mejorar los sueldos”.

 

[hr style=»single»]

Denuncian que los trabajadores de las OTC firman contratos de dos años para proyectos de hasta seis años

[hr style=»single»]

 

En el caso de los trabajadores locales de las OTC, prosiguieron las mismas fuentes, la situación es particularmente grave, como ha ocurrido en Bolivia, donde la Corte de Justicia ha ordenado el embargo de todas las cuentas de un centro de la AECID para cubrir las cantidades adeudadas a los trabajadores, o en Guinea Ecuatorial, donde “ha ocurrido algo similar”.

 

En cuanto al personal laboral de la sede central de AECID, según la misma fuente, 32 de los alrededor de 50 trabajadores actuales (los 300 restantes son funcionarios) han sido reincorporados tras despido improcedente o nulo y “después de unas sentencias judiciales que le han costado entre un millón y un millón de euros al Estado, entre indemnizaciones y salarios de tramitación”.

 

Una posible solución para estos problemas, según el trabajador de AECID, sería “la creación de un cuerpo profesional para la Cooperación” similar al que propuso el ex ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos a imitación de la Carrera Diplomática y que se tradujo en dos convocatorias de plazas. Se trata “de crear profesionales capaces de trabajar tanto sobre el terreno como en la sede central”.

 

Como parte de esa profesionalización, el representante laboral reclamó también “que se separe la Cooperación de la diplomacia, un debate de tiempos de (la ex secretaria de Estado) Leyre Pajín que se perdió”. “Todos los directivos son diplomáticos y, encima, el embajador de España en cada país tiene poder para dar el visto bueno a los proyectos de cooperación”. “El interés es favorecer a las empresas españolas, por lo que queremos también que se separe la Cooperación de la política de comercio exterior”, agregó.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Acuerdo Marco UE-Kosovo entra en vigor respetando las exigencias de España

Next Post

España no reconoce la Asamblea Constituyente de Venezuela

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España no reconoce la Asamblea Constituyente de Venezuela

España no reconoce la Asamblea Constituyente de Venezuela

Recomendado

El Cervantes recibe las primeras ediciones del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias

El Cervantes recibe las primeras ediciones del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español