El ministro durante la última toma de posesión de cargos./ Foto: MAEC
The Diplomat. 29/07/2017
El Consejo de Ministros aprobó ayer la nueva estructura orgánica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que se ajusta al plan diseñado por su actual titular, Alfonso Dastis, desde su llegada al cargo en noviembre de 2016.
Los principales cambios del departamento son la creación de una Dirección General para África, que recaerá en Raimundo Robredo (tal como adelantara The Diplomat); la sustitución de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo por una Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible, a cuyo frente estará Cristina Pérez; y la fusión de la Dirección General de Medios y Diplomacia Pública y la OID en una nueva Dirección General de Comunicación e Información Diplomática.
La nueva Dirección General para África pasará a pertenecer a la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, que contará con otras cuatro Direcciones Generales: Política Exterior y de Seguridad, Naciones Unidas y Derechos Humanos; Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo y América del Norte, Asia y Pacífico.
La Secretaría de Estado para la Unión Europea pasa a llamarse Secretaría de Estado de Asuntos Europeosy dispondrá de tres Direcciones Generales en lugar de la dos anteriores, las tres con nuevas denominaciones: Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea, Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias (que asumirá Pascual Navarro), y la Dirección General para Europa.
[hr style=»single»]
Las Direcciones Generales para África y Desarrollo y la fusión de la OID con Medios, principales novedades
[hr style=»single»]
Por otra parte, la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica añade la mención “y el Caribe” a su nombre, como había adelantado The Diplomat, y contará con dos direcciones generales, la recién creada de Políticas Desarrollo Sostenible y la de Iberoamérica y el Caribe.
La Subsecretaría de Asuntos Exteriores y de Cooperación continúa como estaba, con la Secretaría General Técnica, la Dirección General del Servicio Exterior y la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios bajo su control.
Asimismo, seguirán dependiendo directamente del ministro la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y el Introductor de Embajadores, además de la recién creada Dirección General de Comunicación e Información Diplomática, bajo la dirección de Ana María Rodríguez.