Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Instituto Cervantes impulsará el turismo idiomático en España

Embajada Nepal
28 de julio de 2017
en España, Noticias, Portada
0
El Instituto Cervantes impulsará el turismo idiomático en España
Share on FacebookShare on Twitter

Foto de familia frente al Centro Pompidou./ Foto: Instituto Cervantes

 

The Diplomat. 28/07/2017

 

El Instituto Cervantes se ha comprometido en Málaga a trabajar en favor del turismo idiomático en España, “un sector en auge” que impulsa el conocimiento de la lengua española y supone “un gran activo económico que crea riqueza y fomenta el empleo”.

 

La Reunión de Directores del Cervantes dedicó su sesión de este miércoles al turismo lingüístico y al turismo de Málaga, la ciudad que albergó este encuentro anual, que concluyó ayer con la participación del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas.

 

«Málaga y su provincia tienen mucho que decir en turismo idiomático», declaró el director del Instituto, Juan Manuel Bonet, durante la sesión del miércoles, celebrada en el Centro Pompidou de Málaga y que contó con la participación del director Académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno; la presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE ), María del Carmen Timor; y el subdirector general de Estrategia de Turespaña, Javier Rodríguez Mañas, además del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y del presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo.

 

El Cervantes promociona el turismo cultural a través de varios canales. Uno de los más importantes es la colaboración con los centros acreditados, en particular las escuelas de enseñanza de español para extranjeros que cuentan con el aval de calidad del Instituto. En total hay 196 centros acreditados, de los que 156 están en España y 40 diseminados por un total de 18 países.

 

[hr style=»single»]

Turespaña pide que se promocione un turismo intelectual, sensible, respetuoso y no masificado

[hr style=»single»]

 

La mitad de los 156 centros acreditados en España (un total de 89) están integrados en FEDELE, una federación creada en el año 2000 y que recibe 97.000 estudiantes anuales, con un tiempo de estancia media de casi tres semanas y las que gastan en torno a 2.500 euros (unos 93 euros diarios). Los principales países de procedencia son Italia, Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

 

Durante la sesión, el representante de Turespaña, Rodríguez Mañas, pidió al Instituto Cervantes  que se sume a la nueva política del Gobierno de fomentar el turismo cosmopolita, dirigido a un tipo de visitante con nivel intelectual, con sensibilidad y respeto por el patrimonio monumental, cultural y natural. Se trata, por tanto, de un turista no agresivo, que no busca la masificación, que quiere convivir y no invadir las ciudades.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Gibraltar cifra en 7.779 los trabajadores españoles que cruzan la Verja a diario

Next Post

El Gobierno aprobará un Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno aprobará un Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos

El Gobierno aprobará un Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español