Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Dastis anuncia en Costa de Marfil que Rajoy acudirá a la cumbre UE-África

Embajada Nepal
28 de julio de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Dastis anuncia en Costa de Marfil que Rajoy acudirá a la cumbre UE-África
Share on FacebookShare on Twitter

Dastis durante su encuentro con Ouattara./ Foto: MAEC

 

The Diplomat. 28/07/2017

 

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, anunció ayer en Abiyán que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene la intención de acudir a la cumbre entre la Unión Africana y la Unión Europea, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Costa de Marfil.

 

El jefe de la diplomacia española hizo este anuncio en Abiyán con motivo de su visita oficial a Costa de Marfil, segunda etapa de su primera gira al África Subsahariana.

 

La gira comenzó el miércoles en Mali, donde el ministro fue recibido por el presidente, Ibrahim Boubacar Keita, y se reunió con el primer ministro, Abdoulaye Idrissa Maiga, con su homólogo Abdoulaye Diop, y otros miembros del Gobierno. En estos encuentros, según fuentes diplomáticas, Dastis abordó el tema de la migración con las autoridades malienses, que trasladaron al ministro su voluntad de acelerar las repatriaciones de migrantes ilegales.

 

Alfonso Dastis también visitó en Koulikoro a los 130 soldados españoles que participan en la misión europea de adiestramiento de las fuerzas armadas malienses (EUTM-Mali), en la que España es, con 130, el país que aporta más efectivos, después de Alemania.

 

El ministro se trasladó posteriormente a Costa de Marfil, en cuya capital económica, Abiyán, se reunió con el presidente, Alassane Ouattara, con el primer ministro, Amaolou Gon Coulibaly, y con su homólogo marfileño, Marcel Amon Tanoh.

 

[hr style=»single»]

El ministro informa al presidente de Costa de Marfil de la condonación de la deuda con España

[hr style=»single»]

 

Durante su encuentro con el presidente, Dastis anunció la intención de Rajoy de acudir en noviembre a la cumbre UA-UE y destacó el creciente interés de España hacia el continente africano, como demuestra, indicó, la recuperación de la Dirección General para África, que será aprobada hoy por el Gobierno.

 

Asimismo, el ministro anunció a Ouattara que el Gobierno está ultimando los trámites para aprobación de un programa de canje de deuda con Costa de Marfil valorado en cien millones de euros, 60 millones en forma de condonación y 40 millones para la financiación de proyectos conjuntos hídricos y energéticos con participación de empresas españolas.

 

Durante la reunión con su homólogo, los dos ministros firmaron un memorándum de entendimiento sobre consultas políticas bilaterales y hablaron sobre el tema de la migración. Alfonso Dastis visitó también una empresa española de transformación del cacao, del que Costa de Marfil es el primer productor mundial.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno aprobará un Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos

Next Post

Nicaragua rechaza la ‘Nica Act’ como una «injerencia imperial» de EEUU

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Nicaragua rechaza la 'Nica Act' como una "injerencia imperial" de EEUU

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español