Musa Amer Odeh leyendo su declaración./ Foto: TD
Eduardo González. 22/07/2017
El embajador palestino en España, Musa Amer Odeh, advirtió ayer de que las restricciones impuestas por Israel en la Explanada de las Mezquitas forman parte de un plan de Gobierno de Benjamin Netanyahu para “convertir un conflicto político en un conflicto religioso”, lo cual supondría una deriva “muy peligrosa para el conjunto de la región”.
Odeh invitó ayer a la prensa en la sede de la Embajada en Madrid para transmitir la posición de la Autoridad Palestina por las fuertes medidas de seguridad impuestas por Israel en la Explanada de las Mezquitas en respuesta al ataque del 14 de julio en el que murieron dos policías. Según el embajador, Palestina no está detrás de este ataque y no es cierto que el armamento utilizado en el ataque –tal como denuncia Israel- estuviera almacenado en la Mezquita de Al Aqsa.
El conflicto de Oriente Próximo “es un conflicto político y colonial, no religioso”. “Nosotros no estamos contra los judíos. Entre los palestinos no hay tensiones religiosas, hay una fuerte unidad entre los palestinos cristianos, musulmanes y judíos y estamos orgullosos de nuestra diversidad y de nuestra armonía religiosa, que nos define como nación”, aseguró.
No obstante, advirtió, Netanyahu está “convirtiendo un conflicto político en un conflicto religioso”, lo cual podría ser “muy grave y peligroso en una región que se ha vuelto loca en Irak, Siria o Libia”. “El Daesh y Al Qaeda no han entrado todavía en Palestina, pero Netanyahu los está invitando a hacerlo”, agregó.
[hr style=»single»]
Afirma que “España puede hacer más por la paz” porque tiene “buenas relaciones con israelíes y palestinos”
[hr style=»single»]
Según Odeh, “Daesh y Al Qaeda no son musulmanes, están contra los musulmanes, y si quieren entrar en Palestina los combatiremos”, pero la radicalización religiosa sería “muy peligrosa para la región en su conjunto”.
“Al Qaeda y Daesh nunca han cometido un atentado contra Israel, han atacado en Jordania, Siria, Irak, España, Francia, Bélgica, pero nunca en Israel, ¿por qué?”, se preguntó el embajador, quien dio a entender veladamente, y sin querer denunciarlo expresamente, que el Estado israelí podría estar detrás de estas dos organizaciones terroristas.
Por todo ello, según Musa Ameh Oder, “Europa debe actuar inmediatamente” para ayudar a “mantener a Palestina lejos del conflicto religioso que hay en otras partes de la región, porque en caso contrario sería una catástrofe para todo el mundo”, advirtió.
En este sentido, precisó, “España puede hacer más para traer la paz a la región”. “España tiene buenas relaciones con israelíes y palestinos, y siempre se ha declarado de forma clara y enérgica contra los asentamientos, y por eso, puede ejercer su presión para que Israel respete el Derecho Internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos y para que la comunidad internacional reconozca el Estado palestino”, manifestó.