Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

«Yemen no puede enfrentarse solo a la peor crisis humanitaria de su historia»

Embajada Nepal
21 de julio de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
«Yemen no puede enfrentarse solo a la peor crisis humanitaria de su historia»
Share on FacebookShare on Twitter

El embajador junto al presidente del CIP./ Foto: TD

 

Eduardo González. 21/07/2017

 

El embajador de Yemen en España, Nabil Khalid Maisery, hizo ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que ayude a su país a superar la “fatídica tríada” causada por el golpe de Estado de 2014, la hambruna y la epidemia de cólera.

 

“El 75% de la población necesita ayuda humanitaria urgente”, declaró el embajador durante un encuentro informativo organizado en la sede del Club Internacional de Prensa (CIP) en Madrid y al que asistieron embajadores y representantes de Sudán, Kuwait, Marruecos, Egipto, Liga Árabe y Palestina.

 

El primer elemento de la “fatídica tríada”, el golpe de Estado cometido en 2014 “por los huzíes aliados del ex presidente Alí Abdulá Saleh”, ha causado “la destrucción de las infraestructuras” y “el saqueo del Banco Central de Yemen y de los bienes públicos y privados”, denunció Nabil Khalid Maisery.

 

Asimismo, “14,8 millones de personas no tienen acceso a asistencia médico-sanitaria básica”, lo cual, unido a la interrupción de los servicios de saneamiento y de agua potable, ha derivado en “epidemias de malaria, fiebre tifoidea, cólera y dengue”. Desde abril, precisó, se han registrado casi 340.000 casos de cólera, con 1.784 muertes.

 

En cuanto al tercer elemento de la tríada, prosiguió, “siete millones de personas están amenazadas de hambruna”, lo cual es especialmente grave en niños y mujeres embarazadas, para los que la desnutrición se “ha incrementado en un 148% desde 2014”. “Yemen vive la peor crisis humanitaria de su historia”, manifestó el embajador.

 

[hr style=»single»]

El embajador pide la ayuda de la comunidad internacional y agradece el “apoyo de España al gobierno legítimo”

[hr style=»single»]

 

Por ello, Nabil Khalid Maisery hizo un llamamiento “toda la comunidad internacional” para que ayude al pueblo yemení y se aplique la resolución 2216 del Consejo de Seguridad, que constituye “la hoja de ruta para restablecer la seguridad y la estabilidad”.

 

“Yemen no puede enfrentarse solo a esta situación”, advirtió el embajador, quien agradeció el apoyo mostrado por España “al Gobierno legítimo de Yemen”, algo que ha podido “constatar desde mi primer encuentro con el Rey y en posteriores reuniones con responsables de Exteriores y de instituciones como el Parlamento”.

 

En el mismo acto, el embajador palestino y decano de los embajadores árabes en España, Musa Amer Odeh, hizo un “llamamiento a la Cooperación Española y a la sociedad civil española a actuar rápidamente para proteger la vida de los yemeníes”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Egipto celebra su Fiesta Nacional en el marco del Templo de Abu Simbel

Next Post

Nombrados los directores del Instituto Cervantes en nueve ciudades del mundo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Nombrados los directores del Instituto Cervantes en nueve ciudades del mundo

Nombrados los directores del Instituto Cervantes en nueve ciudades del mundo

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español