Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La UE ha cumplido el 22% de sus compromisos sobre refugiados y España sólo el 8%

Embajada Nepal
19 de julio de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La UE ha cumplido el 22% de sus compromisos sobre refugiados y España sólo el 8%
Share on FacebookShare on Twitter

Estrella Galán durante su intervención./ Foto: www.ucm.es

 

The Diplomat. 19/07/2017

 

La secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, ha lamentado que los países de la UE no han sido capaces de cumplir “ni una cuarta parte” de sus compromisos en materia de refugiados a falta de dos meses para que se cumplan los plazos fijados para ello. En el caso de España, el cumplimiento no llega al 9%.

 

«Dejemos de hablar de crisis de refugiados y hablemos de crisis de valores de la UE», manifestó Galán durante su intervención en el curso Medios de comunicación y crisis de refugiados: cómo contar la historia completa, organizado por la Universidad Complutense en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial.

 

«El asilo no es una cuestión de solidaridad ni de humanitarismo, sino de derechos humanos, de derecho y justicia», prosiguió la secretaria general de CEAR, quien denunció que el “ilegal acuerdo” entre la UE y Turquía para la gestión de los refugiados obliga a las personas que huyen de los conflictos a utilizar “rutas más mortales” y ha convertido a Grecia en “una gran ratonera”.

 

“Si los Estados no se solidarizan con esta situación, veremos bolsas de pobreza y con problemas graves de integración en muy poco tiempo”, advirtió, en referencia a las condiciones “inhumanas” en que viven los 62.000 refugiados hacinados en las islas del mar Egeo.

 

[hr style=»single»]

La secretaria general de CEAR denuncia que “no es una crisis de refugiados, es una crisis de valores de la UE”

[hr style=»single»]

 

Estrella Galán advirtió también de que los refugiados que llegan a España no sólo lo hacen por vías de reasentamiento, sino que “otros muchos” lo hacen a través del aeropuerto de Barajas, de Ceuta y Melilla o, directamente, en pateras.

 

Asimismo, la responsable del CEAR denunció que España está muy por debajo de la media europea, ya de por sí baja, en el cumplimiento de los compromisos de reasentamiento y reubicación de refugiados.

 

“Los países de la UE no han sido capaces de cumplir ni una cuarta parte de sus compromisos a falta de dos meses” para que llegue la fecha establecida por la propia Unión para ello, el 26 de septiembre, lamentó. “La media europea está en un 22% del cumplimiento de la reubicación y del reasentamiento, mientras que España está tan solo en un 8’6%”, advirtió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Bruselas participará en una iniciativa de I+D+i en el Mediterráneo impulsada por España

Next Post

La Embajada sudafricana conmemora el Día de Nelson Mandela en Madrid

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
La Embajada sudafricana conmemora el Día de Nelson Mandela en Madrid

La Embajada sudafricana conmemora el Día de Nelson Mandela en Madrid

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español