Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Bonet: “En EEUU, con un 10% de hispanohablantes, el ‘only English’ es un contrasentido”

Embajada Nepal
11 de julio de 2017
en España, Noticias, Portada
0
Bonet: “En EEUU, con un 10% de hispanohablantes, el ‘only English’ es un contrasentido”
Share on FacebookShare on Twitter

Bonet durante el curso de El Escorial./ Foto: Instituto Cervantes

 

The Diplomat, 11/07/2017

 

El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, manifestó ayer que el español “es una fuente de ingresos y riqueza” para todos los hispanohablantes y advirtió de que es un “contrasentido” cualquier intento de imponer el only English en Estados Unidos, donde el 10% de la población habla un idioma que vive una “expansión imparable».

 

El español es la segunda lengua nativa en el mundo después del chino, y la segunda como idioma de comunicación internacional después del inglés, explicó Bonet en la inauguración del curso de verano El español en el mundo: un activo económico sostenible, organizado en El Escorial en colaboración con la Universidad Complutense.

 

El idioma, según el director del Cervantes, es una importante “fuente de ingresos y de riqueza para España y los países de nuestro ámbito idiomático”, y, por ello, “lo debemos cuidar y desarrollar”, prosiguió.

 

“Es la segunda lengua materna del mundo», con 550 millones de hablantes, y experimenta en la actualidad “una expansión demográficamente imparable”. Por ello, advirtió, es “un contrasentido” que en Estados Unidos, con un 10 por ciento de hispanohablantes, el Gobierno de Donald Trump pretenda aplicar la política del only English”.

 

[hr style=»single»]

El director del Cervantes afirma que el español es “una fuente de riqueza que debemos cuidar y desarrollar”

[hr style=»single»]

 

Las distintas lenguas, prosiguió, interactúan entre ellas y mantienen “relaciones de ósmosis”, como ocurre en España entre el castellano y las tres lenguas cooficiales y en otros países hispanohablantes, como Paraguay con el guaraní o Perú con el quechua.

 

El curso está dirigido por Richard Bueno, director Académico del Cervantes, y será clausurado el próximo miércoles por el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga. En su cuarta edición, una veintena de expertos abordan durante los tres días que dura el curso las nuevas oportunidades de expansión del español, el turismo idiomático, las industrias creativas, el potencial de la cultura, la enseñanza del idioma, la tecnología o los medios de comunicación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La española Typsa dirigirá la construcción de seis desalobradoras en Túnez

Next Post

España y Georgia celebran 25 años de sus relaciones diplomáticas

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España y Georgia celebran 25 años de sus relaciones diplomáticas

España y Georgia celebran 25 años de sus relaciones diplomáticas

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español