Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 28, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Diplomacia con historia

La primera alianza hispano-británica de Pedro I el Cruel y el Príncipe Negro

Alfonso Fernández
10 de julio de 2017
en Diplomacia con historia, Noticias, Portada
0
La primera alianza hispano-británica de Pedro I el Cruel y el Príncipe Negro
Share on FacebookShare on Twitter

Estatuas orantes de Pedro I y el Príncipe Negro./ Fotos: UPO y englishhistoryauthors

 

The Diplomat. 10/07/2017

 

Esta semana está marcada por la visita de Estado de los Reyes de España al Reino Unido, la primera en 31 años. Sin embargo, los lazos diplomáticos y de amistad entre ambos países se remontan al siglo XIV, cuando la guerra civil en Castilla llevó a uno de los contendientes a solicitar ayuda en la corte inglesa de Eduardo III.

 

Corría el año 1356 cuando la alta nobleza castellana se levantó contra el rey Pedro I, que pasó a la historia con el apodo de ‘el Cruel’. El jefe de los nobles rebeldes era su hermanastro Enrique, conde de Trastámara. Ese mismo año Castilla entró en guerra con el Aragón de Pedro IV, comenzando así la guerra de los ‘dos Pedros’. Enrique de Trastámara, huido en Francia, se alió con el monarca aragonés y consiguió el apoyo del rey franco.

 

Ante esta situación, el castellano Pedro I buscó una alianza con el mayor enemigo de Francia, que no era otro que el rey Eduardo III de Inglaterra. El canciller Pedro López de Ayala envió la primera embajada a Londres por este motivo. Las tropas inglesas ocupaban una inmensa zona del sudoeste francés y estaban ociosas desde la firma de la paz con Francia. En realidad, un parón de varios meses en lo que luego se llamó la Guerra de los Cien Años.

 

El regente del rey Eduardo III en la Francia ocupada era su hijo mayor, el príncipe de Gales, Eduardo, llamado popularmente ‘el Príncipe Negro’. Así pues, a comienzos del año 1367, las fuerzas inglesas del príncipe de Gales entraron en Castilla cruzando los Pirineos por territorios navarros.

 

Las huestes del Príncipe Negro derrotaron a las fuerzas de Enrique de Trastámara en la localidad de Nájera. Este último huyó a Francia, pero la reanudación de las hostilidades en Francia provocó la salida del heredero inglés de la Península en 1368. La guerra civil castellana cambió de tornas, pues Enrique de Trastámara acabó con la vida de su hermanastro, Pedro el Cruel, un año después en Montiel y subió al trono.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Estados Unidos cambiará en septiembre de encargado de Negocios en España

Next Post

Jóvenes líderes de Iberoamérica debaten en Madrid sobre su futuro

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Jóvenes líderes de Iberoamérica debaten en Madrid sobre su futuro

Jóvenes líderes de Iberoamérica debaten en Madrid sobre su futuro

Recomendado

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

El Consejo de Asuntos Generales de la UE abordará la próxima semana la oficialización del catalán, vasco y gallego

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2017
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español