Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España y otros 19 Estados miembros crean la Fiscalía Europea contra el fraude

Embajada Nepal
9 de junio de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España y otros 19 Estados miembros crean la Fiscalía Europea contra el fraude
Share on FacebookShare on Twitter

La comisaria de Justicia antes de la reunión./ Foto: consilium.europa.eu

 

The Diplomat. 09/06/2017

 

Veinte Estados miembros de la UE acordaron ayer, durante la reunión del Consejo de Ministros de Justicia e Interior en Luxemburgo, la creación de una nueva Fiscalía Europea contra el fraude financiero y presupuestario.

 

Tras el acuerdo general alcanzado por Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, España y Eslovenia, la adopción final del reglamento dependerá del Parlamento Europeo, tras lo cual se abrirá un plazo de tres años para su establecimiento. El resto de países podrá adherirse tras la adopción del reglamento.

 

Según el Ministerio de Justicia, el acuerdo es el resultado de “casi cuatro años de negociaciones en las que España ha tenido un papel proactivo en el impulso de esta institución que perseguirá los delitos contra los intereses financieros de la UE”.

 

La nueva institución se fundamenta en una propuesta elevada en 2013 por la Comisión Europea para el establecimiento de una Fiscalía Europea. Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se acogieron a una cláusula de exclusión voluntaria.

 

El pasado 28 de marzo, y ante la falta de unanimidad de los 28 Estados, los países interesados, a propuesta del ministro español Rafael Catalá, se reunieron al margen del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE para impulsar el mecanismo de cooperación reforzada, el procedimiento que permite que al menos nueve países establezcan algún tipo de integración sin necesidad de que lo hagan los demás.

 

[hr style=»single»]

El Ministerio de Justicia asegura que España ha tenido un “papel proactivo” en el impulso de esta institución

[hr style=»single»]

 

De salir adelante, la nueva Fiscalía independiente de la UE gozará de facultades para la investigación y persecución de las causas penales que afecten al presupuesto de la UE, como la corrupción y el fraude que impliquen fondos de la UE o los casos transfronterizos de fraude del IVA. Según la comisaria de Justicia, Vera Jourová, la Fiscalía Europea “complementará la importante labor de Eurojust, agencia de justicia penal de la UE”.

 

Desde un punto de vista organizativo, la Fiscalía Europea constará de una oficina central en Luxemburgo. Cuando la Fiscalía asuma una investigación, las autoridades nacionales no ejercerán sus competencias con respecto a esa misma actividad delictiva. Según Justicia, el texto aprobado “se acerca a la apuesta del Gobierno de España por esta institución llamada a ser un pilar básico del entramado jurídico de la Unión Europea”.

 

Según los datos de la UE, el fraude transfronterizo ocasiona cada año a los presupuestos nacionales de toda Europa pérdidas de al menos 50.000 millones de euros de ingresos procedentes del IVA. A juicio de la Comisión Europea, los medios de los fiscales nacionales para luchar contra la delincuencia transnacional a gran escala son limitados, por lo que la creación de la nueva Fiscalía de la UE supondrá “un punto de inflexión”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores reduce las subvenciones para DDHH tras cinco años estancadas

Next Post

Alberto Carnero y Enrique Viguera, nuevos embajadores en China y Grecia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Alberto Carnero y Enrique Viguera, nuevos embajadores en China y Grecia

Alberto Carnero y Enrique Viguera, nuevos embajadores en China y Grecia

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español