The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Dastis recibe a su homólogo serbio a su regreso de Rusia

junio 8, 2017
in El mundo en España, Portada

Ivica Dacic./ Foto: www.mfa.gov.rs

 

Eduardo González. 08/06/2017

 

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se reunirá este mediodía en el Palacio de Viana con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, Ivica Dacic.

 

La visita, planificada de antemano como parte de los contactos regulares entre los dos países, supone una devolución del viaje efectuado en mayo de 2016 por José Manuel García-Margallo, en plena celebración del centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas.

 

Aparte del consabido repaso al estado de las relaciones bilaterales, que en estos momentos atraviesan por un buen momento, durante el encuentro se analizará el proceso de adhesión de Serbia a la UE. Según fuentes de Exteriores, España siempre ha estado a favor del ingreso de Serbia en la UE e incluso ha pedido que no se exijan a Belgrado requisitos que no se exigen a otros candidatos.

 

Serbia es, en la actualidad, el país candidato con más argumentos para entrar en el Club comunitario (el resto son Albania, Macedonia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Turquía e incluso Kosovo). El proceso dio un importante paso en julio del año pasado, cuando Croacia decidió levantar su veto, lo que permitió la apertura de dos nuevos capítulos en las negociaciones, los correspondientes a Justicia y Derechos Fundamentales (23) y Justicia, Libertad y Seguridad (24).

 

Ivida Dacic advirtió hace una semana de que Serbia “desea ser de la UE sin renunciar a Rusia”

 

La reunión con Dacic se produce pocas horas después de la visita oficial de Dastis a Rusia, un país con el que Serbia mantiene unas relaciones históricas privilegiadas. El propio ministro serbio de Exteriores declaró hace una semana en San Petersburgo que “Serbia desea ser miembro de la UE pero sin renunciar a Rusia”, su “amiga y aliada”, y advirtió de que Belgrado “nunca” impondrá sanciones a Moscú ni llevará a cabo “políticas antirrusas”.

 

Otro punto que influye en las negociaciones de adhesión, y que se tratará durante el encuentro entre los dos ministros, es el de las relaciones entre Belgrado y Pristina. Concretamente, España quiere conocer, a través de Dacic, cómo valora el Gobierno serbio su actual proceso de diálogo con las autoridades kosovares.

 

El principal objetivo de España y de la UE, en general, es que Serbia normalice sus relaciones con Kosovo sin que ello implique necesariamente el reconocimiento de la independencia. Por su parte, Serbia considera que la solicitud de Kosovo de ingresar en los organismos internacionales, incluida la UE, va más allá de lo acordado en el proceso de diálogo.

 

España sigue siendo uno de los cinco países de la UE que no han reconocido la independencia unilateral de Kosovo. Madrid no mantiene ninguna representación diplomática ni consular en Pristina, ni siquiera un cónsul honorario. Los españoles residentes en la zona deben acudir, por ello, a la Embajada en Skopje. En la actualidad hay algunos españoles en la misión civil de la UE en Kosovo (EULEX), pero no han sido enviados por el Gobierno.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Acueducto y Plaza del Azoguejo: el mirador del Arpa de Piedra

Noticia Siguiente

Bruselas pone en marcha el motor financiero de la unión de la Seguridad y la Defensa

Valija diplomática

El Cervantes abrirá extensiones en El Paso (EEUU) y Ramala (Palestina)

El Consejo de Administración del Instituto Cervantes ha aprobado la apertura de nuevas extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina)

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más