Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Cuatro escenarios apocalípticos para la política de Europa hacia Rusia

ALBERTO VELASCO
27 de junio de 2017
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Gustav Gressel / Fredrik Wesslau

Analistas del ECFR

 

Europa ha demostrado una capacidad sorprendente para mantener el rumbo de su política hacia Rusia desde la invasión de Ucrania en 2014. Esta determinación llega a pesar de las diferentes opiniones en Europa sobre si Rusia plantea una amenaza o no y quejándose de las sanciones, así como del malestar político de Brexit y la elección de Donald Trump.

 

Sin embargo, ¿puede esta determinación durar? ¿Cómo sería un colapso de la política europea hacia Rusia? Un nuevo informe del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR por sus siglas en inglés), establece varios escenarios apocalípticos bajo los cuales esa política podría colapsar y considera las desastrosas consecuencias de tal colapso. Los escenarios previstos son:

 

1. La UE cambia su postura sobre los acuerdos de Minsk debido a un cambio en los regímenes internos y decide aplicar la interpretación rusa de los acuerdos. Esto conduce a elecciones fraudulentas en el Donbas y a la incorporación de los representantes de Rusia en la Rada – que finalmente conduce al caos y a la inestabilidad en Ucrania.

2. La UE sucumbe ante la fatiga de Ucrania y pone fin a los esfuerzos de Ucrania para acercarse a la UE y, con ella, la reforma. La aceptación del statu quo en el país resulta en un estado disfuncional y otro conflicto congelado en el vecindario.

3. La desvinculación de Estados Unidos de Ucrania y el fin de las sanciones a Rusia hunden la política europea. La unidad transatlántica y la unidad dentro de la UE se colapsan, mientras la reforma en Ucrania se estanca. Rusia se deleita en una Ucrania débil y disfuncional.

4. Un «gran trato» entre Trump y Putin sobre la seguridad europea rompe la unidad de la UE sobre Rusia y abre la oportunidad para que Rusia lance una ofensiva militar para llevar a Ucrania a su esfera de influencia.

 

Estos escenarios son especulativos, son los peores escenarios posibles, pero reflejan los riesgos para la política de Europa, así como las presiones y la dinámica que ya están en juego. La evaporación del compromiso de Estados Unidos ejerce presión sobre Europa y algunos Estados miembros se enfrentan a la presión interna para levantar las sanciones. Por ahora, la amenaza de Rusia y la elección de Donald Trump, han empujado a los europeos a acercarse más – pero esa unidad no puede darse por sentada.

 

Entonces, ¿qué puede hacer la UE para proteger su política hacía Rusia? Es importante que la UE tenga en cuenta la menguante presencia de Estados Unidos reforzando su propia respuesta y entrando en el lugar del cual Estados Unidos está saliendo. También debe considerar automatizar el proceso de renovación de sanciones y extender el período de renovación a un año. Esto daría mayor credibilidad a la posición de la UE acerca de que las sanciones sólo pueden ser levantadas cuando el protocolo de Minsk se aplique plenamente y eliminaría dos oportunidades anuales para que Moscú divida el consenso en la UE.

 

28/06/2017. Este es un resumen del análisis publicado en ECFR.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Karima Benyaich sustituye a su hermano como embajadora de Marruecos en España

Next Post

Velada cultural de Vietnam en Barcelona con música y danza

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Velada cultural de Vietnam en Barcelona con música y danza

Velada cultural de Vietnam en Barcelona con música y danza

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español