The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Bruselas pone en marcha el motor financiero de la unión de la Seguridad y la Defensa

junio 8, 2017
in Mundo, Portada

Juncker durante su discurso sobre el estado de la Unión./ Foto: www.europarl.europa.eu

 

The Diplomat. 08/06/2017

 

La Comisión Europea puso en marcha ayer el Fondo Europeo de Defensa con el objetivo de ayudar a los Estados miembros a desarrollar sus capacidades militares de forma más eficiente y sin duplicidades y, en definitiva, convertirse en “el motor que impulsará el desarrollo de la unión europea de Seguridad y Defensa”.

 

El Fondo, anunciado por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en septiembre de 2016 durante su discurso sobre el estado de la Unión y respaldado tres meses más tarde por el Consejo Europeo, “servirá para coordinar, complementar y ampliar las inversiones nacionales en la investigación para la defensa, en el desarrollo de prototipos y en la adquisición de tecnología y equipos militares”, según informó la Comisión.

 

En función del Fondo Europeo de Defensa, la UE podrá ofrecer, por primera vez, subvenciones para la investigación colaborativa en tecnologías y productos de defensa innovadores, cuya financiación completa corresponderá directamente al presupuesto de la Unión. De momento se prevé un total de 90 millones de euros hasta finales de 2019, de los cuales ya se han asignado 25 millones sólo para 2017.

 

Para después de 2020, las asignaciones se incrementarán hasta los 500 millones de euros, en virtud del programa de investigación en materia de defensa que propondrá la Comisión en 2018. Esta cantidad “convertirá a la Unión Europea en uno de los mayores inversores de Europa en la investigación en materia de defensa”.

 

Asimismo, el Fondo creará incentivos para que los Estados miembros cooperen en el desarrollo y la adquisición conjuntos de tecnología y equipos de defensa merced a la cofinanciación a través de los presupuestos europeos y el apoyo práctico de la Comisión.

 

El Fondo Europeo de Defensa pretende optimizar el desarrollo de la capacidad militar de los Estados 

 

Para ello, la UE ofrecerá una cofinanciación de un total de 500 millones de euros para 2019 y 2020, dentro de un programa específico de defensa y desarrollo industrial propuesto precisamente ayer, y de otros 500 millones de euros al año para después de 2020.

 

Una vez pasado este año, se preparará un programa más sólido que tendrá un presupuesto anual estimado de 1.000 millones de euros y que podría generar una inversión total de 5.000 millones de euros anuales en el desarrollo de las capacidades de defensa.

 

La adopción de esta iniciativa corresponderá tanto al Parlamento Europeo como al Consejo. “Con el apoyo del Parlamento Europeo y los Estados miembros”, advirtió la Comisión, “el Fondo Europeo de Defensa puede convertirse muy pronto en el motor que impulsará el desarrollo de la unión europea de Seguridad y Defensa que esperan los ciudadanos”.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Dastis recibe a su homólogo serbio a su regreso de Rusia

Noticia Siguiente

Grandes medidas de seguridad para la visita de los Reyes al Reino Unido

Valija diplomática

Fallece Arturo Avello, ex embajador en Egipto, Guinea Ecuatorial, El Salvador y Luxemburgo

El diplomático Arturo Avello falleció en la madrugada del pasado viernes en Madrid, a los 71 años de edad, tras haber sido embajador en varios países.

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más