Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Acueducto y Plaza del Azoguejo: el mirador del Arpa de Piedra

Embajada Nepal
8 de junio de 2017
en Club VIP, Conozca España
0
Acueducto y Plaza del Azoguejo: el mirador del Arpa de Piedra
Share on FacebookShare on Twitter

 

Texto y foto: Eduardo González

 

Pocos lugares hay en el mundo en los que ver y ser visto es casi la misma cosa. El Acueducto de Segovia no es sólo una majestuosa obra de ingeniería de la época más esplendorosa del aún joven Imperio Romano, sino que constituye uno de los miradores urbanos más espectaculares de Castilla, con la bulliciosa y mesonera Plaza del Azoguejo a sus pies.

 

El Acueducto, de 30 metros de altura y que consta de 167 arcos, fue construido a principios del siglo II después de Cristo para conducir el agua desde la Sierra de Guadarrama (a la que podemos contemplar al fondo de la imagen) a lo largo de un recorrido de 16.222 metros que concluía en el antaño castro celtibérico y entonces municipio romano de Segovia.

 

Miguel de Unamuno se perdió menos en tecnicismos a la hora de describirla y le dedicó unas palabras mucho más acordes con la belleza de aquella “arpa de piedra”, entre cuyas arcadas “no canta el viento” pero “chirlean los vencejos”. “Esas piedras, amontonadas tácticamente sin argamasa alguna, achaflanadas por aguas y soles y vientos de siglos, conservan su individualidad cada una de ellas y son como otros tantos soldados de una legión en orden de batalla quieta”.

 

A ambos lados del Acueducto se encuentran la Plaza de la Artillería y la Plaza del Azoguejo, que es la que aparece en la imagen y que alberga el celebérrimo Mesón Cándido, santuario del cochinillo asado.

 

La plaza es un antiguo lugar de mercado (su nombre deriva del término árabe suq, zoco) en el que se reunían tratantes, labradores y ganaderos y en el que paraban y paran las diligencias y los autobuses. Aparte, la plaza también tiene su cita literaria, en su caso nada menos que en el Quijote.

 

En el capítulo tres, Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero, se narra cómo el ventero, “que como está dicho, era un poco socarrón y ya tenía algunos barruntos de la falta de juicio de su huésped”, se decidió a “seguirle el humor” y a contar que también él, “en los años de su mocedad, se había dado a aquel honroso ejercicio” de la caballería andante en lugares tan exóticos (y por lo general vinculados con la picaresca y la prostitución) como los Percheles de Málaga, la Rondilla de Granada, las Ventillas de Toledo o el Azoguejo de Segovia, en los que se dio a conocer «por cuantas audiencias y tribunales hay casi en toda España”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Casa América presenta el libro ‘Nada que ocultar’, de Gloria Young

Next Post

Dastis recibe a su homólogo serbio a su regreso de Rusia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Dastis recibe a su homólogo serbio a su regreso de Rusia

Dastis recibe a su homólogo serbio a su regreso de Rusia

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español