Matutes y Piqué durante su intervención./ Foto: www.ucm.es
The Diplomat. 29/06/2017
Dos ex ministros de Asuntos Exteriores de la época de la época de José María Aznar, Josep Piqué y Abel Matutes, han advertido de la necesidad de reforzar la unidad entre los Estados miembros de la UE para afrontar retos como el Brexit y garantizar el triunfo de una “nueva Europa” basada en “la paz, la estabilidad, la seguridad y la prosperidad”.
Piqué y Matutes participaron esta semana en los Cursos de Verano de El Escorial, concretamente en el curso Pensar en el futuro de Europa: Política, Economía y Seguridad, dirigido por el patrono de la Fundación FAES, Gabriel Elorriaga.
Durante su intervención, Josep Piqué (quien fue, entre otros cargos, portavoz del Gobierno y ministro de Exteriores durante la segunda legislatura de Aznar) advirtió de que Europa se enfrenta actualmente a varios desafíos importantes, como la crisis de identidad, la aparición de los populismos y el divorcio con el Reino Unido, además de un escenario internacional “absolutamente distinto”.
Se trata un escenario adverso, prosiguió, “desafiante y en ocasiones favorecedor”, porque puede poner a prueba la capacidad de cada uno de los Estados para cumplir con su deber de “defender los intereses del país y unos determinados principios”. A juicio del ex ministro, la UE debe plantar cara al Brexit con fuerza y unidad entre los Estados europeos, condición indispensable, advirtió, para el triunfo de la “nueva Europa”.
[hr style=»single»]
Defienden en El Escorial una UE basada en “la paz, la estabilidad, la seguridad y la prosperidad”
[hr style=»single»]
Por su parte, Abel Matutes, ministro de Exteriores en la primera legislatura de Aznar y antiguo comisario europeo de Relaciones con los países del Mediterráneo, América Latina y Asia y de Transportes y Energía, elogió la “fertilidad europea en la producción de ideas de progreso” y el papel de Europa como referente a nivel mundial.
A juicio de Matutes, la UE debe afrontar los retos y los problemas a que se enfrenta recordando y defendiendo los principios con los que se fundó “la Unión Europea que conocemos”. Para ello, advirtió, “la clave será fortalecer los nexos entre los Estados miembros para alcanzar la paz, la estabilidad, la seguridad y la prosperidad”.