Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 27, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Los jóvenes de África suponen un «gran potencial emprendedor no explotado»

Embajada Nepal
25 de junio de 2017
en Mundo, Noticias, Portada
0
Los jóvenes de África suponen un «gran potencial emprendedor no explotado»
Share on FacebookShare on Twitter

Los ponentes del informe con representantes africanos en Madrid./ Foto: Casa África

 

The Diplomat. 25/06/2017

 

África sigue siendo el continente con más potencial de crecimiento del mundo, pero sus dirigentes deberían dar un nuevo paso adelante y potenciar su propia economía introduciendo las reformas necesarias y apoyando a sus emprendedores y a sus pymes locales.

 

Ésta es una de las conclusiones el informe Perspectivas Económicas de África 2017, elaborado por el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Centro de Desarrollo de la OCDE y el PNUD, y que fue presentado este jueves en la sede de la CEOE.

 

A pesar de que el rendimiento económico de África descendió hasta un 2,2% en 2016, tras el 3,4 % alcanzado del 2015, el continente se muestra “resiliente ante la situación económica global”, según los autores del informe. Por ello, si África lleva a cabo las reformas macroeconómicas interregionales necesarias, se podría afianzar el crecimiento en un 3,4% en 2017 y en un  4,3% en 2018.

 

No obstante, según el documento, son los propios países africanos los que deben potenciar su economía y su consumo privado, a pesar de que en 2016 se alcanzó una inversión exterior directa óptima de 56.500 millones de dólares.

 

El progreso económico de África se caracteriza por su falta de homogeneidad y la pobreza sigue siendo unos de sus mayores problemas del continente. En la actualidad, el 54% de la población de 46 países africanos permanece en situación de pobreza.

 

[hr style=»single»]

BAfD, OCDE y PNUD advierten de que le corresponde a África asumir su propio desarrollo económico

[hr style=»single»]

 

Entre las soluciones que ofrece el informe (que fue presentado por el jefe en funciones de la Unidad de África del Centro de Desarrollo de la OCDE, Arthur Minsat; el director general de Casa África, Luis Padrón; el director de Gabinete de Presidencia de la CEOE, Narciso Casado, y la directora general de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cristina Serrano), destaca el fomento de las start-ups y las pequeñas y medianas empresas.

 

En la actualidad, 26 países africanos promueven nuevas estrategias de industrialización, aunque la mayoría lo hacen a través de las grandes empresas manufactureras y multinacionales. Por ello, el nuevo enfoque empresarial requiere reforzar la inversión en pequeños negocios con poca mano de obra y sin una larga trayectoria profesional y que son los que ofrecen el grueso del empleo en el sector terciario.

 

Aparte, África dispone de un gran potencial emprendedor no explotado, ya que se calcula que el 11% de los jóvenes africanos de 18 países han abierto su propio negocio. En otras regiones, como Latinoamérica o Asia, los porcentajes son del 8% y el 5%, respectivamente.

 

Durante el acto, Luis Padrón recordó que el volumen de comercio de España con el continente africano es superior al que mantiene con América Latina y Cristina Serrano destacó que África ofrece grandes oportunidades para las empresas españolas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Rajoy: “La propuesta de May no me suena mal, pero podría sonarme mejor”

Next Post

Ponce de León, descubridor de América del Norte, ya tiene museo en su pueblo natal

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Ponce de León, descubridor de América del Norte, ya tiene museo en su pueblo natal

Ponce de León, descubridor de América del Norte, ya tiene museo en su pueblo natal

Recomendado

Los ministros de Exteriores español y dominicano se reúnen en Madrid tras la firma del nuevo marco de cooperación

Los ministros de Exteriores español y dominicano se reúnen en Madrid tras la firma del nuevo marco de cooperación

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español