El ministro Alfonso Dastis, ayer en el Congreso./ Foto: La Razón
The Diplomat. 23/06/2017
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, defendió ayer la “urgente necesidad” de aprobar la trasposición de seis directivas comunitarias en el Congreso de los Diputados ante el riesgo de recibir multas desde Bruselas.
El jefe de la diplomacia española intervino en el pleno de convalidación del real decreto del 26 de mayo para trasponer seis directivas de la UE en los ámbitos financiero, mercantil, sanitario y desplazamiento de trabajadores.
Dastis explicó que en materia financiera era urgente trasponer la directiva sobre requisitos de transparencia de emisores, que modifica la ley del Mercado de Valores de 2015. Este texto incorpora la potestad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de suspender los derechos de voto si se incumplen determinados requisitos de información.
Otra directiva era la de Sistemas de Pagos y Liquidación de Valores, con el fin de hacer compatible la normativa con el protocolo de funcionamiento y adaptación del ordenamiento. Dastis subrayó que en materia de competencia se debía dar cumplimiento a la directiva que homologa las normativas de los distintos Estados miembros con el fin de evitar la disparidad en función del lugar de origen, facilitar reclamaciones y fomentar la competencia.
A su vez, en el ámbito sanitario había que trasponer aún las directivas que afectan a un real decreto de 2014 sobre normas de calidad y seguridad en la donación, obtención, evaluación, procesamiento, almacenamiento y distribución de células y tejidos humanos.
Y en lo referente al desplazamiento de trabajadores, desde Exteriores se advirtió de la necesidad de dar luz verde a la directiva que garantiza el respeto del nivel adecuado en la protección de los trabajadores desplazados con la prestación de servicios transfronterizos.
[hr style=»single»]
Varios partidos criticaron que se incluyesen materias «diferentes e inconexas» en el mismo real decreto
[hr style=»single»]
En el turno de palabra los partidos, Jordi Xuclà (PDCat) apoyó su abstención en el hecho de que la trasposición de estas directivas se tendría que haber tramitado por separado. Rodrigo Gómez García (Ciudadanos) reprochó a Dastis que presentase un “popurrí” en el que se mezclan “cinco materias diferentes e inconexas” y acusó al Gobierno de “hacer trampa y de forzar los plazos” para aprobar normas.
A pesar de esta censura a las formas del Gobierno, confirmó que su grupo apoyaría el real decreto aunque solicitaría su trámite como proposición de ley. Iñigo Barandiarán (PNV) empleó el mismo tono que el diputado de Ciudadanos, mientras que Alberto Rodríguez (Podemos) acusó al Gobierno de presentar un compendio de materias “que nada tienen que ver entre sí”.
Del mismo modo, Rafael Simancas (PSOE) espetó al ministro que le “hayan colocado el papel de ministro novato y pardillo”, al tener que vender una “chapuza legislativa”, ya que “no es serio apilar en una sola materia normas tan dispares”. Por último, María de la Concepción de Santana Fernández (PP) justificó las formas del Gobierno debido al “prolongado año en funciones que retrasó la aplicación de normas de este tipo”.