Serrano de Haro y Alvargonzález./ Fotos: Consejo Europeo y Defensa
The Diplomat. 19/06/2017
El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE se reúne hoy en Luxemburgo con un agenda más densa de lo habitual, que incluirá la estrategia Global de la Unión, la lucha contra el terrorismo, las migraciones, la crisis en el Golfo Pérsico, Irak y la cooperación con la OTAN, un capítulo éste en el que dos españoles juegan un papel muy destacado en ambos bandos negociadores: Pedro Serrano de Haro por parte de la UE y Alejandro Alvargonzález por parte de la Alianza.
El Consejo, al que asistirá el ministro Alfonso Dastis, pasará revista a la aplicación de la Estrategia Global de la UE casi un año después de su presentación por parte de la alta representante, Federica Mogherini. En este periodo, según fuentes diplomáticas, se ha avanzado bastante en cuestiones de seguridad y defensa y el objetivo es seguir haciéndolo en aspectos como el desarrollo y la resiliencia de la UE ante las crisis y los conflictos.
Asimismo, los ministros de Exteriores debatirán sobre la lucha contra el terrorismo y evaluarán los resultados del Acuerdo de Asociación en materia de Migración, adoptado hace un año y que ha consistido en pactos concretos con cinco países africanos de origen y tránsito que, hasta la fecha y salvo en el caso de Níger, han dado escasos resultados.
La evolución en Irak, y en especial la casi inminente expulsión de Daesh de Mosul, será otro de los puntos fuertes, con especial atención al doble proceso de recuperación de la estabilidad y reconciliación.
[hr style=»single»]
El Consejo de Exteriores aborda una densa agenda sobre estrategia global, terrorismo, migraciones, OTAN, Qatar e Irak
[hr style=»single»]
Asimismo, los ministros de Exteriores repasarán la actual crisis diplomática en la región del Golfo y escucharán las conclusiones de Mogherini tras su reciente reunión con el ministro de Exteriores de Qatar. Tanto la UE como el propio Dastis opinan que Europa no debe adoptar ninguna posición en este contencioso y debe limitarse a defender el diálogo y la mediación, preferiblemente árabe, para salir de la crisis.
El Consejo abordará también la cooperación entre la UE y la OTAN a partir de un informe conjunto presentado por Mogherini y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien estará presente en Luxemburgo. El marco de este debate es el documento de acción conjunta aprobado en julio de 2016 en la cumbre de la Alianza de Varsovia y la posterior adopción de un plan de acción tanto por parte del Consejo Europeo de diciembre como del Consejo Atlántico.
Fuentes de Exteriores han destacado, al respecto, el “protagonismo” que están jugando dos españoles en estas negociaciones: Alejandro Alvargonzález, número tres de la Alianza en su calidad de secretario general adjunto para Asuntos Políticos y de Seguridad, y Pedro Serrano de Haro, vicesecretario general en el Servicio Europeo de Acción Exterior y responsable de Política de Seguridad Común y Defensa en el equipo de Federica Mogherini.