Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Lisboa desea que Asturias y Castilla y León den portugués como segunda lengua

Alfonso Fernández
7 de junio de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Lisboa desea que Asturias y Castilla y León den portugués como segunda lengua
Share on FacebookShare on Twitter

Santos, Grynspan y Dastis./Foto: SEGIB

 

The Diplomat. 07/06/2017

 

Los ministros de Exteriores de España y Portugal, Alfonso Dastis y Augusto Santos, y el de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, inauguraron ayer el I Simposio de las lenguas española y portuguesa en el espacio iberoamericano. La principal novedad fue la petición del ministro luso a las autoridades de Asturias y Castilla y León para que ofrezcan la opción del portugués como segunda lengua extranjera en los estudios de secundaria.

 

Esta opción ya la tienen en sus sistemas educativos tres regiones fronterizas con Portugal: Galicia, Extremadura y Andalucía. El deseo del Ejecutivo de Lisboa es ampliar esta medida a territorio castellano-leonés y a Asturias, una comunidad no limítrofe pero cuyo dialecto local –el bable- tiene similitudes con la lengua lusa.

 

El citado simposio se celebró en la sede de la Secretaría General Iberoamericana. De ahí que Rebeca Grynspan iniciase el coloquio con una defensa del bilingüismo en Iberoamérica como “poderoso mensaje para la humanidad”. En opinión de la secretaria general iberoamericana, compartir el español y el portugués tiene “grandes ventajas” que no se pueden subestimar, al tiempo que recordó que la unión de hispanohablantes e lusohablantes (unos 750 millones de personas que serán más de mil en 2050) haría de este grupo el segundo más numeroso del mundo, sólo por detrás de las personas que hablan mandarín.

 

Los tres ministros analizaron a continuación el estado de ambos idiomas y las perspectivas que existen para los próximos años. Méndez de Vigo indicó que la historia de Portugal y España es un viaje “de dos direcciones” que los dos países han compartido, uno “hacia el nuevo mundo” y otro desde la Península ibérica “hacia el corazón del viejo continente”.

 

El portavoz del Gobierno aludió también a la primera expedición que circunvaló el planeta, la de Magallanes-Elcano, de la que en 2019 se conmemoran cinco siglos de su inicio y que, a su juicio, significó la “conversión” del español y el portugués “en lenguas globales”.

 

Por su parte, Dastis defendió “impulsar la comunidad iberoamericana a través del bilingüismo”, algo fundamental que, a su parecer, sirve para “defender la diversidad”. El canciller portugués abogó, finalmente, por que ambas naciones promuevan la enseñanza de la lengua del otro en el sistema de educación, y ha pedido esfuerzos para que estos idiomas sean más utilizados en la divulgación científica y la innovación.

 

“El español y el portugués están entre las cinco lenguas más usadas en Internet. Son lenguas demográficamente vivas, son instrumentos de comunicación muy próximas entre sí, pero también lenguas globales siendo dos de las más habladas e internacionalizadas en el mundo contemporáneo”, concluyó Santos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La candidata de Macron arrasa en España pero deberá ir a la segunda vuelta

Next Post

El nuevo ministro francés de Exteriores visitará España para impulsar la UE

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
El nuevo ministro francés de Exteriores visitará España para impulsar la UE

El nuevo ministro francés de Exteriores visitará España para impulsar la UE

Recomendado

España y Portugal acuerdan una investigación conjunta sobre el apagón eléctrico del lunes

España y Portugal acuerdan una investigación conjunta sobre el apagón eléctrico del lunes

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español