Banner Telefónica
  • Login
sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

“La desintegración de la UE no sería el fin del mundo sino un nuevo comienzo”

Embajada Nepal
6 de junio de 2017
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
“La desintegración de la UE no sería el fin del mundo sino un nuevo comienzo”
Share on FacebookShare on Twitter

Los intervinientes en el acto./ Foto: MECD

 

Eduardo González, 06/05/2017

 

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, se mostró ayer muy optimista sobre el futuro de una UE que, a su juicio, “está lejos de esa destrucción que algunos le atribuyen”.

 

«La UE vive, está fuerte, y los Estados de la Unión, si tienen en cuenta su propio interés, lo que deben hacer es fortalecerla aún más», afirmó el ministro durante el acto de presentación del número monográfico de Vanguardia Dossier, titulado Unión Europea Refundación o desintegración, que tuvo lugar ayer en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.

 

En ese sentido, el ministro se mostró convencido de que «son los Estados nación los que tienen que volver a poner en marcha el proyecto europeo». «Yo nunca he creído en una Unión Europea que aniquilase el Estado nación», prosiguió. «La UE contribuyó a rescatar el Estado nación de una muerte inevitable después de la Segunda Guerra Mundial» y, ahora, «son los Estados nación los que van a solucionar» el futuro de la UE,

 

Por otra parte, Dastis se mostró convencido de que la salida del Reino Unido no va a inspirar a otros países. “Reino Unido siempre ha estado incómodo en la Unión, y su salida forma parte de la excepcionalidad británica”. En cambio, precisó, “el Brexit, paradójicamente, puede ser ese federador externo que la UE necesita para recobrar el aliento”.

 

[hr style=»single»]

Dastis cree que el Brexit puede ser “el federador externo que necesita la UE para recobrar aliento”

[hr style=»single»]

 

En un nuevo arranque de optimismo, el ministro incluso admitió que, “si desgraciadamente mis pronósticos no se cumpliesen y la UE se llegara a desintegrar, no deberíamos verlo como el fin del mundo porque nos daría la oportunidad de recrearla». «Si por alguna razón o algún acontecimiento, que yo no veo, se desintegrara, habría un nuevo comienzo».

 

Otro de los ponentes, el ministro de Exteriores portugués, Augusto Santos Silva, se mostró tan optimista como su homólogo español: “Hay una voluntad creciente de los ciudadanos europeos de defender con firmeza su modo de vida, sus valores, su civilización, y una de las consecuencias del Brexit ha sido la de reforzar la unidad entre gobiernos y parlamentos europeos”.

 

Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, instó a “aprovechar el Brexit para salir más fortalecidos” y advirtió de que “en Europa todos los países somos pequeños, aunque algunos no se dan cuenta, y si queremos contar en el mundo tenemos que estar unidos”.

 

Otro de los participantes, el ex presidente UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, aprovechó su intervención para hacer una velada alusión a Cataluña: “Ahora que se habla de soberanía, el futuro de Europa no pasa por reivindicar la soberanía para uno mismo, sino en abrirse y cederla a las instituciones europeas”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Rey inaugurará el día 10 el pabellón de España en la Expo Astaná 2017

Next Post

Mirziyoyev: seis meses de pasos cortos pero seguros

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Mirziyoyev: seis meses de pasos cortos pero seguros

Recomendado

La Conferencia de Financiación al Desarrollo aprueba el Compromiso de Sevilla por un sistema financiero global “inclusivo y equitativo”

La Conferencia de Financiación al Desarrollo aprueba el Compromiso de Sevilla por un sistema financiero global “inclusivo y equitativo”

1 de julio de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
    • Foros
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español