The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

El Congreso rechaza la propuesta de Podemos para remitir el CETA al TC

mayo 19, 2017
in España, Portada

Dastis y Bustinduy durante el debate./ Foto: Congreso TV

 

The Diplomat. 19/05/2017

 

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA) es el “más moderno y ambicioso firmado por la UE” y que su aplicación “beneficiará sin duda a España”.

 

El jefe de la diplomacia pronunció estas palabras en el pleno del Congreso de los Diputados, donde se debatió una propuesta del grupo parlamentario Unidos Podemos para que el CETA sea remitido al Tribunal Constitucional, propuesta que fue finalmente rechazada con 258 votos en contra y sólo 86 a favor.

 

Según Dastis, la Unión Europea es el segundo socio comercial de Canadá, una “relación comercial que alcanza los 100.000 millones de euros en exportaciones y un flujo de inversiones directas de 450.000 millones de euros”. “31 millones de puestos de trabajo en la UE dependen de las exportaciones fuera de la Unión, un millón de las exportaciones a Canadá”, precisó.

 

“El CETA es un acuerdo denominado de última generación”, aseguró el ministro. “Es el acuerdo más moderno y ambicioso firmado por la UE y abarca no sólo la supresión de los obstáculos clásicos al comercio, como los aranceles, sino también de los obstáculos no arancelarios”, además de incluir “amplios compromisos en el comercio de servicios, inversiones, reglas comerciales, sobre competencia, desarrollo sostenible y compras públicas”.

 

Dastis asegura que el acuerdo con Canadá será “sin duda” beneficioso para España y “no admite demora”

 

“En Canadá hay un gran potencial de crecimiento para la UE, sobre todo para España, que se verá, sin duda, beneficiada por la aplicación del acuerdo”, aseveró. Según Dastis, aparte de eliminar el 99% de las líneas arancelarias para los productos industriales, CETA también beneficiará a otros sectores, como a los productos agroalimentarios «especialmente sensibles» y, por tanto, a “la industria agroalimentaria española, altamente competitiva”.

 

“Es un acuerdo cuyos beneficios económicos para Europa y España no admiten demora en su aprobación”, advirtió. “Si no hacemos esta apuesta por la globalización equilibrada y respetuosa con las normas del comercio justo y de los derechos sociales, otros impondrán sus modelos de globalización, modelos que ninguna fuerza de esta Cámara querría vivir”, aseveró.

 

Durante su intervención, el portavoz de Exteriores de Unidos Podemos, Pablo Bustinduy, aseguró que todavía no se ha producido «un debate público riguroso» sobre el tratado ni se ha elaborado un informe «fiable» sobre su impacto y advirtió de que las medidas sociales adoptadas en España por algunos poderes locales podrían ser denunciadas por las empresas, en aplicación del CETA, por suponer «un obstáculo» al comercio.

 

La diputada socialista Soraya Rodríguez defendió el acuerdo con el argumento de que «la izquierda no es proteccionista ni nacionalista” y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó que, para Podemos, el problema no es el CETA, sino los propios tratados comerciales de la UE.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

“Las inversiones de España en Brasil son superiores a las de Alemania y Francia juntas”

Noticia Siguiente

"Exteriores ya ha propuesto a Rajoy una visita a Vietnam el año próximo"

Valija diplomática

Fallece Arturo Avello, ex embajador en Egipto, Guinea Ecuatorial, El Salvador y Luxemburgo

El diplomático Arturo Avello falleció en la madrugada del pasado viernes en Madrid, a los 71 años de edad, tras haber sido embajador en varios países.

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más